CANO. MELCHOR
[956](1509-1560)
Dominico español, nacido en Tarancón. Fue célebre catedrático de Teología de Alcalá y de Salamanca. Su prestigio y la profundidad de su pensamiento le convierten uno de los mejores y más sistemáticos teólogos del siglo XVI. Fue uno de los oradores más destacados del Concilio de Trento.
Preparó numerosas obras concomitantes a sus explicaciones de cátedra: Tratados de ascética, escritos de Teología, comentarios a las cuestiones, y sobre todo su obra filosófica más importante: «De locis theologicis» en 1563, con 14 libros o partes, en donde se hallan expuestas con maestría las principales verdades cristianas.
La seriedad y sistematización profunda y práctica de todos los «lugares» o temas: la Biblia, las tradiciones, las teorías escolásticas, las leyes eclesiásticas, el valor de la razón natural y hechos y datos de historia, lo convirtieron en tratado muy aprovechado por otros profesores universitarios y predicadores, preocupados entonces por la doctrina segura.
Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006
Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa