Biblia

CAPILLA

CAPILLA

[483
Lugar religioso, de oración o veneración, de pequeño tamaño o de restringida asistencia. Parece que el nombre procede de «capa pequeña» (cappella), reliquia que se conservaba según la leyenda de cuando S. Martí­n dio parte de su capa militar al mendigo que se la pedí­a y que resultó ser el mismo Jesús.

Por extensión se extenderí­a luego a una iglesia u oratorio particular (de castillo, hospital, colegio o palacio) y a una zona reservada de una Iglesia grande (catedral), para un culto particular Incluso. Desde el Renacimiento se alude con el término al conjunto de clérigos, músicos o personas relacionados en música, plegaria o devociones con una capilla.

Algunas de las capillas de templos famosos han sido verdaderas escuelas de arte, de teologí­a y de resonancias de toda la Historia de la Iglesia. Basta recordar el sentido y el contenido de la «Capilla Sixtina», decorada por Miguel Angel en San Pedro Vaticano, o la Santa Capilla de la Catedral de Parí­s, para entender lo que es y lo que puede dar de sí­ en catequesis una de estas creaciones geniales de los hombres.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa