Fecha de nacimiento: Nació el 18 de Marzo de 1933 en Salgareda, diócesis de Treviso, Italia. Sacerdocio: Ordenado el 29 de junio de 1957. Espiscopado: Elegido Obispo Coadjutor de Fossano el 3 de abril de 1980. Consagrado el 17 de mayo de 1980 por el Cardenal Anastasio Alberto Ballestrero, Arzobispo de Turín. Sucedido a la … Continuar leyendo «CARDENAL SEVERINO POLETTO»
Categoría: Diccionario
REGINALD POLE
Cardenal, n. en Stourton Castle, Staffordshire, Inglaterra, en marzo de 1500; muerto en Lambeth Palace, el 17 nov., 1558; era el tercer hijo de Sir Richard Pole, Caballero de la Jarretera y de Margaret, hija de George, Duque de Clarence, hermano de Eduardo IV. Desde el comienzo d su reinado, Enrique VIII le reconoció como … Continuar leyendo «REGINALD POLE»
CARDENAL LUIGI POGGI
Nacimiento. Nació el 25 de noviembre de 1917, en Piacenza, Italia. Educación. Estudió en el College Alberoni, Piacenza; en el Pontificio Ateneo Romano de S. Apollinare; (doctorados en ambos derechos); y en la Pontificia Academia Eclesiástica, Roma. Sacerdocio. Ordenado sacerdote, el 28 de julio de 1940. Trabajó pastoralmente en la diócesis de Piacenza, de 1940 … Continuar leyendo «CARDENAL LUIGI POGGI»
TEORIAS SOBRE LA POBLACION
Thomas Robert Malthus Engels Contenido 1 Trasfondo 2 La Teoría de Malthus 3 Crítica de la Teoría Malthusiana 4 Neo-Malthusianismo 5 Otras Teorías Sobre Población Trasfondo Hacia el final del siglo XVIII, se prestó muy poca atención a la relación entre el incremento de la población y el aumento de la subsistencia. Platón (De República, … Continuar leyendo «TEORIAS SOBRE LA POBLACION»
PNEUMATOMACHI
(Macedonios) Secta herética que floreció en los países adyacentes al Helesponto durante la segunda mitad del siglo IV y comienzos del siglo V. Negaban la divinidad del Espíritu Santo, de ahí el nombre Pneumatomachi o “combatientes contra el Espíritu”. Macedonio, su fundador, fue impuesto a la sede de Constantinopla por los arrianos (342 d.C.) y … Continuar leyendo «PNEUMATOMACHI»
CHARLES PLUMIER
(abreviatura botánica, Plum.) Botánico francés, nacido en Marsella el 20 de abril de 1646; fallecido en El Puerto de Santa María, cerca de Cádiz, el 20 de noviembre de 1704. A los dieciséis años entró en la orden de los Mínimos. Se dedicó al estudio de las matemáticas y la física, hizo instrumentos físicos y … Continuar leyendo «CHARLES PLUMIER»
THOMAS PERCY PLOWDEN
Nació en Shiplake, Oxfordshire, Inglaterra, 1672; y murió en Watten, 21 Setiembre de 1745; se unió a la sociedad de Jesús en 1693. Fue rector del English College, Roma, 1731-34; superior en Ghent, 1735-39; y rector de San Omero, 1739-42. Tradujo el libro del Padre Segneri’s «Cliente Devoto de la Santísima Virgen», y le escribió … Continuar leyendo «THOMAS PERCY PLOWDEN»
GIORGIO GEMISTO PLETON
Nacido en Constantinopla alrededor de 1355; murió en el Peloponeso en 1450. Por pura veneración a Platón, cambió su nombre de Gemisto por Pletón. Aunque escribió comentarios sobre los tratados lógicos de Aristóteles y sobre la “Isagoge“de Porfirio, era un platónico confeso en filosofía. Por la influencia de maestros mahometanos, probablemente, combinó con el platonismo, … Continuar leyendo «GIORGIO GEMISTO PLETON»
PLENARIO
Un libro de fórmulas y textos. Plenario o Plenarios (Liber) es cualquier libro que contenga completamente todos los asuntos relacionados a un tema que de otro modo estarían esparcidos en varios libros. Así, en la vida del obispo Aldrich (Baluze “Miscell.”, I, III, 29) leemos un plenario o breviario, el cual parece ser un libro … Continuar leyendo «PLENARIO»
PLATON Y PLATONISMO
Vida de Platón Obras Filosofía (1) Punto de partida (2) División de la Filosofía a. Dialéctica b. Física c. Ética y Teoría del Estado La Escuela Platónica VIDA DE PLATÓN Platón (Platon, «El de hombros anchos») nació en Atenas en el año 428 ó 427 a. de C. Pertenecía a una familia aristocrática y rica, … Continuar leyendo «PLATON Y PLATONISMO»