Encuadernador y editor de Amberes; nació en 1514 en o cerca de Tours (Francia); murió el 1 de julio de 1589 en Amberes. Hijo de un siervo, aprendió el arte de la encuadernación e impresión (1535-40) con el prototipógrafo, Robert Macé II en Caen. A edad temprana ya había aprendido el latín y había mostrado … Continuar leyendo «CHRISTOPHE PLANTIN»
Categoría: Diccionario
PLANTAS EN LA BIBLIA
Creación de las plantas y los astros. Capilla Sixtina Abeto Azafrán Acacia Álamo Cuando Moisés le habló al pueblo sobre la Tierra Prometida, la describió como “tierra de montes y valles” (Deut. 11,11), “una tierra buena, tierra de torrentes, de fuentes y hontanares que manan en los valles y en las montañas, tierra de trigo … Continuar leyendo «PLANTAS EN LA BIBLIA»
SANTO PLACIDO
Discípulo de San Benito, el hijo del patricio Tertulio, fue llevado de niño a San Benito en el Sublaqueum (Subiaco – Convento) y dedicado a Dios en las condiciones del capítulo 69 de la Regla de San Benito- Aquí también ocurrió el incidente relatado por San Gregorio (Diálogos, II, vii) de su rescate de ahogarse … Continuar leyendo «SANTO PLACIDO»
JHON PLACID ADELHAM
(o ADLAND). Ministro protestante, nacido en Wiltshire, que se convirtió al catolicismo y se unió a los Benedictinos. Fue profesado en el Monasterio de San Eduardo, en París, en 1652. Fue Prior del Monasterio de San Lorenzo, en Dieulward desde 1659 hasta 1661, y fue luego enviado a Inglaterra y ubicado en la Casa Somerset … Continuar leyendo «JHON PLACID ADELHAM»
PIXIDE
La palabra píxide (Lat., pyxis, que transcribe el griego, puksis, recipiente de madera de boj, a partir de pyxos, árbol de boj) se aplicaba anteriormente en un sentido general y amplio a todos los vasos usados para contener la Sagrada Eucaristía. En particular, fue quizás el término más común aplicado a la taza en la … Continuar leyendo «PIXIDE»
JOSEPH PITONI
Músico. Nació en Rieti, Perugia, Italia, el 18 de marzo de 1657; murió en Roma el 1 de febrero de 1743, y fue enterrado en el panteón de la familia Pitoni en la iglesia de San Marco, donde había sido director del coro. Su biografía, por su discípulo Girolamo Chiti, está en la biblioteca del … Continuar leyendo «JOSEPH PITONI»
JOHANN PISTORIUS
Controversialista e historiador, nació en Nida, Hesse el 14 de Febrero de 1546; murió el 18 de julio de 1608 en Freiburg. Algunas veces, también llamado Niddanus por el nombre del lugar de su nacimiento. Su padre fue un Ministro protstante muy conocido, Johann Pistorius, el mayor ( murió 1583 en Nidda ) quein desde … Continuar leyendo «JOHANN PISTORIUS»
SINODO DE PISTOIA
Celebrado el 28 de septiembre de 1786, por Escisión de Ripio, obispo de Pistoya y Prato. Señala el esfuerzo más atrevido que se hizo para asegurar un puesto en Italia para el Jansenismo y errores similares. Pedro Leopoldo, al ser nombrado Gran Duque de la Toscana en 1763, quiso seguir el ejemplo de su hermano … Continuar leyendo «SINODO DE PISTOIA»
PISCINAS EN LA ESCRITURA
EN LA ESCRITURA En las Biblias en inglés, la palabra «piscina» significa tres palabras hebreas: (a) ‘agam significa propiamente una laguna de agua estancada; en Éx. 7,9 y 8,5, designa probablemente lagunas de agua que quedan en los lugares bajos por la inundación del Nilo; (b) miqveh significa originalmente «el conjunto» de las aguas (Gén. … Continuar leyendo «PISCINAS EN LA ESCRITURA»
WILLIBALD PIRKHEIMER
Wilibaldo Pirkheimer fue un humanista alemán, nació en Eichstätt el 5 de diciembre de 1470; murió en Nuremberg el 22 de diciembre de 1530. Fue hijo del consejero episcopal y distinguido abogado, Johannes Pirkheimer, cuya familia venía de Nuremberg, lugar que Wilibaldo consideraba su sitio de actividad. Estudió jurisprudencia, los clásicos y música en las … Continuar leyendo «WILLIBALD PIRKHEIMER»