Mártires, sufrieron en Cartago, el 7 de Marzo del 203, junto con otros tres compañeros, Revocato, Sáturo, y Saturnino. Los detalles del martirio de estos cinco confesores en la Iglesia del Norte del África han llegado a nosotros a través de una genuina, descripción contemporánea, una de las más influyentes narraciones de la gloriosa lucha … Continuar leyendo «SANTAS PERPETUA Y FELICITAS»
Categoría: Diccionario
FRANZ MICHAEL PERMANEDER
Canonista, nació en Traunstein, Baviera, el 12 de agosto de 1794; murió en Ratisbona el 10 de octubre de 1862. Estudió teología y jurisprudencia en Landshut y en 1818 fue ordenado al sacerdocio en Ratisbona. En 1834 fue nombrado profesor de historia eclesiástica y derecho canónico en el “Liceo” de Freising, y en 1847 se … Continuar leyendo «FRANZ MICHAEL PERMANEDER»
PERIODI
(PETRI) Nombre bajo el cual San Epifanio, San Jerónimo y la «Filocalia» citan los escritos del pseudo-Clemente. Ver Clementinos. Fuente: «Periodi.» The Catholic Encyclopedia. Vol. 11. New York: Robert Appleton Company, 1911. http://www.newadvent.org/cathen/11669a.htm Traducido por Carlos Augusto Claux. rc Fuente: Enciclopedia Católica
GIOVANNI BATTISTA PERGOLESI
Nació en Nápoles el 3 de enero de 1710; murió el 16 de marzo de 1736 en Pozzuoli, cerca de Nápoles. Este joven de dones musicales delicados y poéticos podría haber hecho grandes cosas por la música de la Iglesia si no hubiera vivido cuando los compositores estaban tratando de servir a dos señores. De … Continuar leyendo «GIOVANNI BATTISTA PERGOLESI»
PERFECCION CRISTIANA Y RELIGIOSA
Una cosa es perfecta si no le falta nada a su naturaleza, propósito o fin. Puede ser perfecta en su naturaleza, aunque imperfecta puesto que aún no ha alcanzado su fin, ya sea éste en el mismo orden que ella misma, o si, por voluntad de Dios y su liberalidad gratuita, sea totalmente por encima … Continuar leyendo «PERFECCION CRISTIANA Y RELIGIOSA»
BENITO PEREIRA
(Pereyra, Perera, Pererio) Filósofo, teólogo y exégeta, nació alrededor de 1535, en Ruzafa, cerca de Valencia, España; murió el 6 de marzo 1610, en Roma. Entró en la Compañía de Jesús en 1552 y enseñó sucesivamente literatura, filosofía, teología y Sagrada Escritura en Roma. Publicó ocho obras, y dejó una gran cantidad de manuscritos. (Sommervogel, … Continuar leyendo «BENITO PEREIRA»
PEREGRINACION DE GRACIA
Nombre dado al levantamiento religioso del norte de Inglaterra en 1536. La causa de este movimiento popular que se extendió por cinco condados y encontró simpatizantes en toda Inglaterra se atribuye a Robert Aske, líder de los insurgentes, por “la difusión de la herejía, supresión de las casas religiosas y otros asuntos que afectan a … Continuar leyendo «PEREGRINACION DE GRACIA»
FRAY PEDRO PEREA OSA
Fue el primer obispo que efectivamente entró en la ciudad y rigió la nueva diócesis de Arequipa. Nació en Briones (La Rioja, España) en el año 1565; ingresó en la Orden de San Agustín; se formó en la Universidad de Salamanca, donde obtuvo el grado de maestro en teología. Nombrado por Paulo V, fue preconizado … Continuar leyendo «FRAY PEDRO PEREA OSA»
BEATO JEAN GABRIEL PERBOYRE
Nació en Puech (Francia) en 1802. Desde temprana edad se manifestó su vocación y su destino. Frecuentaba las iglesias del lugar y, al parecer, uno de los sermones que escuchó le impresionó de tal manera que anheló desde aquel instante ser misionero y sufrir el martirio. Poco después de cumplir quince años de edad ingresó … Continuar leyendo «BEATO JEAN GABRIEL PERBOYRE»
PENTECOSTES (FIESTA JUDIA)
La segunda en importancia de las grandes fiestas judías. El término, adoptado de los judíos de habla griega (Tob. 2,1; 2 Mac. 12,32; Josefo, “Ant.”, III, X, 6; etc.), alude al hecho de que la fiesta caía en el día quincuagésimo después “del día siguiente al Sabbath” de la Pascua (Lev. 23,11). En el Antiguo … Continuar leyendo «PENTECOSTES (FIESTA JUDIA)»