Conocido como el Buen Padre de Mattaincourt. Nació en Mirecourt, Lorraine, el 30 de noviembre de 1565, y murió en Gray, Haute-Saone, el 9 de diciembre de 1640. A la edad de quince años fue a la Universidad de Pont-a-Mousson. Su piedad y aprendizaje hizo que muchas familias le pidieran que educara a sus hijos. … Continuar leyendo «SAN PEDRO FOURIER»
Categoría: Diccionario
PEDRO EL DIACONO
El nombre de varios hombres notables en la literatura e historia eclesiásticas. (1) Uno de los monjes escitas que comparecieron en 519 ante el Papa San Hormisdas en relación con la controversia teopasquita. Escribió respecto a este asunto su tratado “De incarnatione et gratia”, al mismo tiempo dirigido contra la enseñanza de Fausto de Riez … Continuar leyendo «PEDRO EL DIACONO»
SAN PEDRO DE VERONA
Pedro Mártir de Verona, miniatura en la cenefa de un nombramiento de Familiar de la Inquisición en Mexico. Siglo XVIII. Fotografía de Alejandro H. Escorcia Nació en Verona en 1206 y murió cerca de Milán el 6 de abril de 1252. Sus padres eran adherentes de la herejía maniquea, la cual todavía subsistía en el … Continuar leyendo «SAN PEDRO DE VERONA»
SAN PEDRO DE SEBASTE
Obispo; nació aproximadamente en 340 y murió en 391. Perteneció a la ricamente bendecida familia de Basilio el Mayor y Emelia de Cesarea de Capadocia, de la cual también nacieron Santa Macrina la Joven y los dos grandes doctores San Basilio el Grande y San Gregorio de Nisa. Fue el más joven de una numerosa … Continuar leyendo «SAN PEDRO DE SEBASTE»
SAN PEDRO DE REGALADO
Regalatus Fraile menor y reformador, nacido en Valladolid en 1390 y fallecido en Aguilera el 30 de marzo de 1456. Sus progenitores eran Padres de noble origen, destacados por su riqueza y virtud. Perdió a su padre en su más tierna juventud y fue educado piadosamente por su madre. Con 10 años solicitó ser admitido … Continuar leyendo «SAN PEDRO DE REGALADO»
SAN PEDRO DE ARBUES
(Correctamente, PETER ARBUES). Nació en 1441 (o 1442); falleció el 17 de Septiembre de 1485. Su padre, un noble, fue Antonio Arbués, y su madre era llamada Sancia Ruiz. Estudió Filosofía, probablemente en Huesca, y más adelante fue a Bolonia, donde, en el Colegio Español de San Clemente, fue considerado un modelo de estudiante y … Continuar leyendo «SAN PEDRO DE ARBUES»
SAN PEDRO DE ALEJANDRIA
Se convirtió en Obispo de Alejandría en el año 300; martirizado en noviembre de 311. Según Felipe de Sidetes, él fue una vez el director de la famosa escuela catequética de Alejandría. Su importancia teológica estriba en el hecho de que marcó, muy probablemente inició, la reacción de Alejandría contra el origenismo extremo. El cisma … Continuar leyendo «SAN PEDRO DE ALEJANDRIA»
SAN PEDRO DE ALCANTARA
Nació en Alcántara (España) en 1499; murió el 18 de octubre de 1562. Su padre, Pedro Garabito, fue el gobernador del lugar, y su madre era de la familia noble de Sanabria. Tras un curso de gramática y filosofía en su pueblo nativo, fue enviado a la Universidad de Salamanca a la edad de catorce. … Continuar leyendo «SAN PEDRO DE ALCANTARA»
SAN PEDRO DAMIAN
(O Damiani) Doctor de la Iglesia, Cardenal-Obispo de Ostia, nacido en Ravena “cinco años después de la muerte del Emperador Otto III”, 1007; muerto en Faenza el 21 de Febrero de 1072. Era el menor de una familia numerosa; sus padres eran nobles, pero pobres. A su nacimiento, un hermano mayor protestó contra esta nueva … Continuar leyendo «SAN PEDRO DAMIAN»
SAN PEDRO CRISOLOGO
Nació en Imola, en 406; murió allí en 450. Su biografía fue primero escrita por Agnellus (Liber pontificalis ecclessi ravennatis) en el Siglo IX. La misma no da mucha información sobre el personaje. Fue bautizado, educado y ordenado diácono por Cornelio, Obispo de Imola, y fue elevado al Obispado de Ravenna en 433. Existen indicios … Continuar leyendo «SAN PEDRO CRISOLOGO»