Biblia

WIPO

Fue aparentemente un nativo de Burgundy, vivió en la primera mitad del Siglo XI. Fue capellán del Emperador Conrado II, cuya biografía escribió en la forma de crónica en, «Gesta Chuonradi II imperatoris», y presento al hijo de Conrado, Henry III, en 1046, en un breve tiempo después de que este último fuera coronado. Wipo … Continuar leyendo «WIPO»

SAN WINWALLUS

Abad de Landevennec; murió el 3 de marzo, probablemente a inicios del Siglo VI, aunque se desconoce el año exacto de su deceso. Existen casi cincuenta formas diferentes de su nombre variando desde Wynwallow, hasta Wingaloeus, Waloway, Wynolatus, Vinguavally, Vennole, Valois, Ouignoualey, Gweno, Gunnolo, y Bennoc. No se posible distinguir la forma original de la … Continuar leyendo «SAN WINWALLUS»

SAN WINNOC

Abad o prior de Wormhoult, murió en 716 ó 717. Existen tres vidas de este santo: la mejor de ellas, la primera, fue escrita por un monje de San Bertín a mediados del siglo IX o quizá un siglo antes. A San Winnoc generalmente se le llama bretón, pero el bolandista De Smedt muestra que … Continuar leyendo «SAN WINNOC»

THOMAS JOSEPH WINNING

Fecha de Nacimiento. Nació el 3 de junio de 1925, Wishaw, diócesis de Motherwell, Escocia. Educación. Estudió en el Colegio de Santa María, Blairs, Aberdeen; en el Colegio de San Pedro, Cardross, Glasgow; en la Pontificia Universidad Gregoriana, Roma (doctorado en teología); en el estudium de la Sacra Rota Romana, Roma. Sacerdocio. Ordenado sacerdote el … Continuar leyendo «THOMAS JOSEPH WINNING»

THOMAS WINGHAM

Archivo:Winning.jpg Fecha de Nacimiento. Nació el 3 de junio de 1925, Wishaw, diócesis de Motherwell, Escocia. Educación. En estudio en el College de Santa María, Blairs, Aberdeen; en el College de San Pedro, Cardross, Glasgow; en la Pontificia Universidad Gregoriana, Roma (doctorado en teología); en el estudium de la Sacra Rota Romana, Roma. Sacerdocio. Ordenado … Continuar leyendo «THOMAS WINGHAM»

JOHANN JOACHIM WINCKELMANN

Arqueólogo e historiador del arte antiguo, nacido en Stendal, cerca de Magdeburgo, en 1717, asesinado en Trieste en 1768. Después de una vida errante dedicada, a pesar de la escasez de medios, a la vehemente adquisición de conocimientos, especialmente los Clásicos, se estableció en Sajonia en 1748. Aquí, cerda de Dresde, con sus tesoros artísticos, … Continuar leyendo «JOHANN JOACHIM WINCKELMANN»