Biblia

PEDRO COMESTOR

Escritor teológico nacido en Troyes, en fecha desconocida y fallecido en Paris ca. 1178. Primero estuvo asignado a la iglesia de Nuestra Señora de Troyes y firmaba habitualmente como “Presbítero Trecense”. Antes de 1148 fue deán del capítulo y recibió un beneficio en 1148; hacia 1160 era parte del Capítulo de Notre-Dame de Paris, y … Continuar leyendo «PEDRO COMESTOR»

PEDRO CANTOR

Teólogo; nació probablemente en Gisberoi cerca de Beauvais, Francia, murió en la Abadía de Puente Largo, el 22 de septiembre de 1197. Fue miembro de la familia Hosdenc. Siendo joven aún se fue a Reims, que posiblemente puede haber sido su lugar de nacimiento, y fue educado en la escuela catedral. Fue profesor durante muchos … Continuar leyendo «PEDRO CANTOR»

PEDRO ABARCA

Teólogo nacido en Aragón en 1619 y muerto el 1 de octubre de 1693 en Palencia. Entró a la Sociedad de Jesús en 1641, y pasó casi toda su vida religiosa como profesor de escolástica, moral y teología controversial, principalmente en la Universidad de Salamanca. Aunque no es mencionado por Hurter en el «Nomenclator,» dejó … Continuar leyendo «PEDRO ABARCA»

SAN PEDRO

La vida de San Pedro puede ser considerada convenientemente bajo los títulos siguientes: Contenido 1 Hasta la Ascensión de Cristo 1.1 Betsaida 1.2 Cafarnaúm 1.3 Encuentro de Pedro con Nuestro Señor 1.4 Pedro se convierte en discípulo 1.5 Creciente elevación de entre los Doce 1.6 Pedro se vuelve Cabeza de los Apóstoles 1.7 Su dificultad … Continuar leyendo «SAN PEDRO»

CONCEPTO DE PAZ Y JUSTICIA EN LA IGLESIA ORTODOXA

En la Divina Liturgia se vive profundamente la Paz Divina. Más, en la Eucaristía, la Iglesia se realiza y se manifiesta. Cristo se sacrificó para restablecer la paz, restituir la justicia y reanudar la nueva alianza. En la Divina liturgia el sacerdote celebrante repite las Palabras del Señor de la Ultima Cena, diciendo: “…bebed todos … Continuar leyendo «CONCEPTO DE PAZ Y JUSTICIA EN LA IGLESIA ORTODOXA»

PAZ EN LA LITURGIA

Pax vobis (o vobiscum), al igual que las demás salutaciones litúrgicas (por ejemplo, Dominus vobiscum) es de origen bíblico. Los Evangelios contienen formas tales como «veniet pax vestra, «pax vestra revertetur ad vos» (Mateo 10,13), «Pax huic domui» (Lc. 10,5), «Pax vobis» (Lucas 24,36; Juan 20,21.26). La salutación «Gratia vobis et pax» o «Gratia misericordia … Continuar leyendo «PAZ EN LA LITURGIA»