Fecha de Nacimiento. Nació el 9 de mayo en Piobbico, diócesis de Cagli, Italia. Educación. Pontificio Seminario regional �Pio XI �, Fano; Ateneo Lateranense, Roma; Pontificio Seminario Romano, Roma. Sacerdocio. Fue ordenado el 6 de diciembre de 1934 en Roma. Continuó sus estudios, 1934-1941. Vice-rector del seminario diocesano de Cagli, 1941-1942. Vice-rector del Pontificio Seminario … Continuar leyendo «CARDENAL PALAZZINI»
Categoría: Diccionario
PALANCO FRANCISCO
Nació en Campo Real (Madrid) en 1657 y murió en Jaca (Huesca) el 20 de octubre de 1720. Ingresó en el convento de Madrid de la orden de los Mínimos. Estudió en Salamanca. Fue Regente de estudios en el Colegio de la Orden en Salamanca. Desempeñó varias veces el gobierno de su provincia monástica. Tras … Continuar leyendo «PALANCO FRANCISCO»
JUAN DE PALAFOX Y MENDOZA
Obispo de La Puebla, Méjico, nacido en Fitero, Navarra (España) el 24 de junio de 1600 y muerto en el pueblo soriano de Osma (España) el 1 de octubre de 1659. Hijo de Jaime Palafox y Mendoza, marqués de Ariza. Después de estudiar en la Universidad de Salamanca fue nombrado para el Consejo de Guerra … Continuar leyendo «JUAN DE PALAFOX Y MENDOZA»
PALACIOS VATICANOS
A partir de mediados del siglo IX, el área alrededor de la antigua basílica de San Pedro constituía una ciudadela fortificada gracias a las murallas hechas por León IV (847-855), la llamada «ciudad leonina». Entre fines del Duecento y los primeros decenios del Trecento se construyeron unos edificios alrededor del llamado patio del Papagayo que … Continuar leyendo «PALACIOS VATICANOS»
PALABRAS (EN EL DERECHO CANONICO)
El darles a las palabras el justo valor es un factor muy importante en la correcta interpretación de la ley, y por lo tanto muchos canonistas dan reglas para la aceptación exacta de las palabras, con el fin de que los decretos se puedan entender correctamente y se pueda determinar el alcance de su obligación. … Continuar leyendo «PALABRAS (EN EL DERECHO CANONICO)»
MARIO PAGANO
Jurisconsulto y hombre de letras, nacido en Brienza, Provincia de Salerno, un 8 de Diciembre de 1748; Murió en Nápoles el 29 de Octubre de1799. A los veinte años se convirtió en un conferencista especial de filosofía moral en la Universidad de Nápoles, al mismo tiempo que ejercía el derecho. Publicó varias obras sobre jurisprudencia … Continuar leyendo «MARIO PAGANO»
PAFNUCIO
I El más famoso personaje con este nombre fue obispo de una ciudad en la Alta Tebaida a principio del siglo IV, y uno de los más interesantes miembros del Primer Concilio de Nicea (325). Sufrió la mutilación de la rodilla izquierda y la pérdida de su ojo derecho por la fe bajo el emperador … Continuar leyendo «PAFNUCIO»
PADRE NUESTRO DE KLAUBER
En el Archivo Diocesano de Huelva se conserva un grabado, firmado por los Klauber, que representa gráficamente la oración del Padre Nuestro, con su invocación y sus siete peticiones, que nos disponemos a analizar. Se trata de una hoja suelta, de papel, de 153 x 100 mm., inserta en un ejemplar de las Constituciones de … Continuar leyendo «PADRE NUESTRO DE KLAUBER»
EL PADRE NUESTRO
Aunque el término latino oratio dominica es de una fecha temprana, la frase «Oración del Señor» no parece haber sido muy familiar en Inglaterra antes de la Reforma. Durante la Edad Media el «Padre Nuestro» siempre se rezaba en latín, incluso por la gente sin educación. Por ello, era conocido comúnmente como el Pater noster. … Continuar leyendo «EL PADRE NUESTRO»
CARDENAL PADIYARA
Arzobispo Emérito de Ernakulam-Angalamy de Siro-Malabars, India Fecha de Nacimiento. Nació el 11 de febrero de 1921 en Manimala, Arquidiócesis de Changanacherry, India. Educación: Estudió en el Seminario regional San Pedro en Bangalore. Se unió al rito latino (del Siro-Malabar) y se incardinó en la diócesis de Coimbatore. Sacerdocio: Fue ordenado sacerdote el 19 de … Continuar leyendo «CARDENAL PADIYARA»