Atentado a Pablo VI en Manila. Cortesía de Anzori Chikobava El Papa viajero.Cortesía de Anzori ChikobavaHijo de un abogado y de una piadosa mujer, Giovanni Battista Montini nació en Concesio, cerca de Brescia, el 26 de septiembre de 1897. Desde pequeño Giovanni se caracterizó por una gran timidez, así como por un gran amor al … Continuar leyendo «PAPA PABLO VI»
Categoría: Diccionario
PAPA PABLO V
(CAMILLO BORGHESE). Nacido en Roma, el 17 de septiembre de 1550; electo el 16 de mayo de 1605; muerto el 28 de enero de 1621. Aunque se enorgullecía de llamarse a sí mismo un «romano», como leemos en la fachada de San Pedro y en su epitafio, Borghese descendía de una noble familia de Siena … Continuar leyendo «PAPA PABLO V»
PAPA PABLO IV
(Giovanni Pietro Caraffa) Nacido cerca de Benevento, el 28 de junio de 1476; elegido el 23 de mayo de 1555; murió el 18 de agosto de 1559. Los Caraffa fueron una de las mas insignes familias de la nobleza Napolitana, que dieron distinguidos vástagos a la Iglesia y el Estado. El nombre del cardenal Oliviero … Continuar leyendo «PAPA PABLO IV»
PAPA PABLO III
(ALESSANDRO FARNESE) Nació en Roma o Canino el 29 de febrero de 1468; fue electo Papa el 12 de octubre de 1534; murió en Roma el 10 de noviembre de 1549. Los Farnese eran una antigua familia romana cuyas posesiones se agrupaban alrededor del lago en Bolsena. A pesar de pertenecer a la aristocracia romana, … Continuar leyendo «PAPA PABLO III»
PAPA PABLO II
(PIETRO BARBO) Nació en Venecia en 1417, fue elegido Papa el 30 de agosto de 1464 y falleció el 26 de julio de 1471; hijo de Niccolo Barbo y Polixena Condulmer, hermana de Eugenio IV. Aunque estudió la carrera de administración, recibió una excelente educación religiosa y como su tío fue elevado a Papa, ingresó … Continuar leyendo «PAPA PABLO II»
PAPA PABLO I
(757-67) Fecha de nacimiento desconocida; muerto en Roma el 28 de Junio de 767. Era hermano de Esteban II. Habían sido educados para el sacerdocio en el palacio Laterano. Esteban confió a su hermano, que aprobaba la línea de conducta del Papa con respecto al rey Pipino, muchos asuntos eclesiásticos, entre otros la restauración a … Continuar leyendo «PAPA PABLO I»
SAN PABLO: EL CARDENAL NEWMAN Y LA CONVERSION DE PABLO
Newman predicó acerca de la conversión de San Pablo. Estos sermones nos ayudan a entender cómo y por qué, en opinión de Newman, su propia conversión fue análoga; tan similar y tan diferente. “La conversión de Pablo fue un triunfo sobre el enemigo”, según observa Newman (PPS II, 97). El perseguidor estaba convertido. Newman nunca … Continuar leyendo «SAN PABLO: EL CARDENAL NEWMAN Y LA CONVERSION DE PABLO»
PABLO, SAN : EL MARTIRIO DE SAN PABLO
Miércoles 4 de febrero de 2009 El martirio de san Pablo Queridos hermanos y hermanas: La serie de nuestras catequesis sobre la figura de san Pablo ha llegado a su conclusión: hoy queremos hablar del final de su vida terrena. La antigua tradición cristiana testifica unánimemente que la muerte de san Pablo tuvo lugar como … Continuar leyendo «PABLO, SAN : EL MARTIRIO DE SAN PABLO»
PABLO, SAN : ESCRITURA Y TRADICION LA ESTRUCTURA DE LA IGLESIA
Miércoles 28 de enero de 2009 Escritura y Tradición : La estructura de la Iglesia Queridos hermanos y hermanas: Las últimas cartas del epistolario paulino, de las que quiero hablar hoy, se llaman cartas pastorales, porque se enviaron a algunas figuras de pastores de la Iglesia: dos a Timoteo y una a Tito, estrechos colaboradores de … Continuar leyendo «PABLO, SAN : ESCRITURA Y TRADICION LA ESTRUCTURA DE LA IGLESIA»
PABLO, SAN : LA FUERZA DE LA IGLESIA VIENE DE CRISTO
Miércoles 14 de enero de 2009 La fuerza de la Iglesia viene de Cristo Queridos hermanos y hermanas: Entre las cartas del epistolario paulino, hay dos, las dirigidas a los Colosenses y a los Efesios, que en cierto sentido pueden considerarse gemelas. De hecho, una y otra tienen formas de expresión que sólo se encuentran … Continuar leyendo «PABLO, SAN : LA FUERZA DE LA IGLESIA VIENE DE CRISTO»