Fue emperador romano y rey germano. Nació en 912. Murió en Memleben, el 7 de mayo del 973. Fue hijo de Enrique I y de su consorte Matilda. En 929 se casó con Edith, hija del Rey Athelstan de Inglaterra. En 936 sucedió a Enrique en el trono. Su coronación, realizada en Aachen, demostró que … Continuar leyendo «EL GRANDE OTTO I»
Categoría: Diccionario
MARCO SALVIO OTON
Emperador romano, sucesor, después de Galba, de Nerón; nació el 28 de abril de 32 d.C., en Roma, de una antigua familia etrusca establecida en Ferentino; murió el 15 de abril de 69 en Brixelo en el Po. Llevó una vida libertina en la corte de Nerón. Como esposo de la cortesana Popea Sabina, en … Continuar leyendo «MARCO SALVIO OTON»
OTFRIDO DE WISSEMBOURG
Otfrido de Wissembourg es el más antiguo poeta alemán conocido por su nombre; autor de la «Evangelienbuch», una versión rimada del Evangelio. Floreció en el siglo IX, pero se desconocen las fechas exactas su vida. Nació probablemente en o cerca de Wissembourg en Alsacia , donde también parece haber recibido su educación elemental. Más tarde … Continuar leyendo «OTFRIDO DE WISSEMBOURG»
SANTO OSWALD
Rey y mártir. Nació, probablemente, en el año 605. Murió el 5 de agosto de 642. Fue el segundo de siete hermanos, hijos de Ethelfried, quien era nieto de Ida, fundador del reino de Northumberland en 547. Su madre fue Acha, hija de Ella, o Alla, el cual había capturado Deira y la había separado … Continuar leyendo «SANTO OSWALD»
OSTROGODOS
Una de las dos tribus principales de los godos, un pueblo germánico. Sus tradiciones relatan que los godos vivían originalmente en ambos lados del Mar Báltico, en Escandinavia y en el Continente. Su morada más antigua registrada en la historia estaba situada en la rivera derecha del Vistula. Ellos salieron de ahí, todos o en … Continuar leyendo «OSTROGODOS»
OSSERVATORE ROMANO
El periódico denominado L’Osservatore Romano, reproduce los discursos del Santo Padre, informes sobre la actividad de la Santa Sede, sobre los principales acontecimientos de la Iglesia, de Italia y de la actualidad. Publica también artículos especializados de varias disciplinas. Desde hace tiempo, se publica también una edición semanal traducida a las lenguas oficiales más importantes. … Continuar leyendo «OSSERVATORE ROMANO»
OCTAVIO ORTIZ ARRIETA
Monseñor Octavio Ortiz Arrieta nació en Lima el 19 de abril de 1878. En 1902 recibió la profesión perpetua y para 1906 fue enviado a Piura donde la Congregación abría una nueva obra. Pasó al Cusco en 1916 y para 1920 a la obra del Callao, siempre como director. En noviembre de 1921 fue nombrado … Continuar leyendo «OCTAVIO ORTIZ ARRIETA»
CARDENAL ORTEGA Y ALAMINO
Nacimiento. Nació el 18 de octubre de 1936, Jagüey Grande, diócesis de Matanzas, Cuba. Educación. Seminario de San Alberto Magno, Matanzas; el Seminario de Sacerdotes de las Misiones Extranjeras, Québec, Canadá. Sacerdocio. Ordenado sacerdote, el 2 de agosto de 1964, Matanzas. Trabajó pastoralmente en la diócesis de Matanzas, 1964-1966. Internado en un campamento de trabajo … Continuar leyendo «CARDENAL ORTEGA Y ALAMINO»
GIUSEPPE AGOSTINO ORSI
Cardenal, teólogo e historiador eclesiástico; nació en Florencia el 9 de mayo de 1692, de una familia aristocrática florentina; murió en Roma el 12 de junio de 1761. Estudió gramática y retórica con los jesuitas, y entró a la Orden de Predicadores en Fiésole el 21 de febrero de 1708. En su profesión recibió el … Continuar leyendo «GIUSEPPE AGOSTINO ORSI»
ORNAMENTOS LITURGICOS DEL RITO SIRIANO
El clérigo de la Iglesia Ortodoxa Siriana, tiene vestimentas y ornamentos únicos, que los distinguen inmediatamente de otras denominaciones cristianas. Las vestimentas usadas por los clérigos varían mucho según su posición jerárquica dentro del clero. Los diáconos, sacerdotes, obispos y patriarcas, tienen ornamentos litúrgicos propios y distintivos. Contenido 1 Sacerdotes 2 PHIRO 3 Monje con … Continuar leyendo «ORNAMENTOS LITURGICOS DEL RITO SIRIANO»