Biblia

NERSES DE LAMBRON

Nació en 1153 en Lambrón, Cilicia; murió en 1198; hijo de Oschin II, príncipe de Lambrón y sobrino del patriarca, Nerses IV. Nerses estaba bien versado en las ciencias sagradas y profanas, y tenía un excelente conocimiento del griego, latín, siríaco y copto probablemente. Fue ordenado sacerdote en 1169; fue consagrado arzobispo de Tarso en … Continuar leyendo «NERSES DE LAMBRON»

SANTOS NEREUS, ACHILLEUS, DOMITILLA, PANCRATIUS

La Iglesia conmemora juntos a estos cuatro santos romanos el día 12 mayo, y los cuatro son nombrados en el Propio de la Misa como Mártires. Las antiguas listas romanas, del quinto siglo, que fueron incluidas en el Martyrologium Hiernoymianum, contienen los nombres de los dos mártires, Nereo y Aquiles, cuya tumba estaba en la … Continuar leyendo «SANTOS NEREUS, ACHILLEUS, DOMITILLA, PANCRATIUS»

NEOPITAGORISMO

Filóstrates==Filosofía neopitagórica== La sociedad ético-religiosa fundada por Pitágoras, que floreció principalmente en la Magna Grecia en el siglo V a.C., desaparece completamente de la historia durante el siglo IV, cuando la filosofía alcanzó el cenit de su perfección en Atenas. Aquí y allá, sin embargo, suele aparecer un filósofo que regresa a la doctrina pitagórica … Continuar leyendo «NEOPITAGORISMO»

RAZA NEGRA

Esclavitud doméstica hispanoamericana (Nota del Director: Tómese en cuenta que este texto fue publicado a principios del siglo XX,por lo tanto, los paradigmas antropológicos son distintos de los de hoy.) Contenido 1 Etimilogía 2 Historia 3 Principales ocupaciones 4 Educación 5 Religión Etimilogía El término “negro”, derivado del latín “niger” y trasladado en idéntica forma … Continuar leyendo «RAZA NEGRA»

NECTARIO

(Nechtarios). Patriarca de Constantinopla, (381-397); murió el 27 de septiembre de 397, undécimo obispo de dicha ciudad desde Metrófanes, y puede ser considerado su primer patriarca. Provino de Tarso de una familia senatorial y fue pretor en Constantinopla en tiempos del Segundo Concilio General (381). Cuando San Gregorio Nacianceno renunció a su ocupación de dicha … Continuar leyendo «NECTARIO»

NECROLOGIO DEL CONVENTO DE LA BUENA MUERTE

Contenido 1 (1709 – 2009) 2 Enero 3 Febrero 4 Marzo 5 Abril 6 Mayo 7 Junio 8 Julio 9 Setiembre 10 Octubre 11 Noviembre 12 Diciembre (1709 – 2009) Enero Hno. Juan Blanco Rojo (España13/07/1704 – Perú 12/01/1753) P. Franz Heinrich Rohr Hermes (Alemania 23/03/1869 – Alemania 14/01/1941) P. Isidoro Pérez de Celis Sánchez … Continuar leyendo «NECROLOGIO DEL CONVENTO DE LA BUENA MUERTE»

NECROLOGIAS

Las necrologías o, como se les llama más frecuentemente en Francia, obituaires, son los registros en los cuales las comunidades religiosas solían anotar los nombres de los muertos —notablemente sus propios miembros fallecidos, sus asociados y sus principales benefactores— con la intención de ofrecerles oraciones por sus almas. Las instituciones que mantenían tales necrologías diferían … Continuar leyendo «NECROLOGIAS»

ALEXANDER DE NECKAM

(O Necham.) Erudito inglés, nació en Hertfordshire en 1157; murió en Kempsey, Worcestershire, en 1217. Realizó sus primeros estudios en la escuela abadía de San Albans; comenzó sus estudios superiores en la escuela de Petit Pons en París. En 1180 comenzó exitosamente su carrera como maestro, su comprehensivo conocimiento de filosofía y de teología y … Continuar leyendo «ALEXANDER DE NECKAM»

MONTE NEBO

(Setenta: Nabau). Montaña de la cordillera Abarim al este del Jordán y el Mar Muerto, desde el cual Moisés contempló la Tierra Prometida (Deuteronomio 32,49), y donde murió (Deut. 34,1-5). Probablemente se dice lo mismo sobre el viaje en Números 33,47: “Partieron de Almón Diblatáyim, y acamparon en los montes de Abarim, frente al Nabó.” … Continuar leyendo «MONTE NEBO»