Biblia

SAN NAZARIO

Décimo cuarto abad del monasterio de Lerins, probablemente durante el reinado del Merovingio Clotario II, 584-629. Atacó con éxito los restos del paganismo en la costa sur de Francia, destruyó un santuario de Venus cerca de Cannes, y fundo en su lugar un convento para mujeres, el cual fue destruido por los Sarracenos en el … Continuar leyendo «SAN NAZARIO»

USOS Y COSTUMBRES DE LA NAVIDAD

Contenido 1 Consideraciones 2 Los adornos navideños 3 Árbol de Navidad 4 Cena de Nochebuena 5 Intercambio de regalos 6 Anexo: Villancicos de Navidad hispano-americanos Consideraciones La Navidad es una fiesta de resonancia universal. Ya sólo el hecho de que todo el planeta se rija oficialmente por el calendario cristiano, que divide la Historia en … Continuar leyendo «USOS Y COSTUMBRES DE LA NAVIDAD»

NAVE DE LOS LOCOS

En 1494 Sebastian Brant publica en Basilea una obra conocida como Narrenschiff o Stultifera navis. Este libro es un largo poema compuesto por 2079 octosílabos pareados en donde se narra el viaje de 111 personajes de diferentes clases sociales a un país llamado Narragania (Narr: loco, bufón) o también traducido como Locagonia. Existe además una … Continuar leyendo «NAVE DE LOS LOCOS»

NATINEOS

O Natinitas, (Hebreo: hntynym, los donados; los LXX generalmente del griego: oi Natheinim, una vez (1 Crón. 9,2) de oi dedoménoi, una clase inferior de sirvientes del Templo. Este nombre aparece en diecisiete pasajes del [[Antiguo Testamento, y la Vulgata lo traduce siempre mediante la transcripción adaptada Nathinæi. Josefo (Ant. of the Jews, XI, I, … Continuar leyendo «NATINEOS»

NASORENOS

En ocasiones llamados MANDEANOS, SABIANOS O CRISTIANOS DE SAN JUAN. Los nasoreanos son gnósticos paganos que poco después del surgimiento de la cristiandad, formaron una secta que floreció en Mesopotamia y Babilonia, y que fue una de las religiones más destacadas en Asia Occidental en los primeros años del Mahometanismo. Aunque había unas 2000 familias … Continuar leyendo «NASORENOS»

NARTEX

En la arquitectura cristiana primitiva, porción de la iglesia ubicada en el extremo oeste de la misma, separada de la nave por una pared baja o cancel, y reservada para los catecúmenos, energúmenos y penitentes que no eran admitidos entre la congregación. El nártex era de dos tipos, exterior e interior: el primero consistía de … Continuar leyendo «NARTEX»

NAPOLEON III

(Carlos-Luis-Napoleón) Originalmente conocido como Luis Napoleón Bonaparte, Emperador de Francia, nacido en Paris el 20 de Abril de 1808 y muerto en Chiselhurst, Inglaterra el 6 de Enero de 1873; tercer hijo de Luis Bonaparte, Rey de Holanda y Hortencia de Beauharnais, hija de la Emperatriz Josefina. Luego de la caída del Primer Imperio, Hortencia, … Continuar leyendo «NAPOLEON III»