Biblia

MICHOACAN

(MICHOACANENSIS) Ubicada en México, la Diócesis de Michoacán fue establecida in 1536 por el Papa Pablo III por petición del Emperador Carlos V, sus límites actuales coinciden con los del antiguo reinado de Michoacán. En 1863 se convirtió en arquidiócesis, con León, Querétaro, y Zamora como sufragáneas, reduciéndose con esto considerablemente sus fronteras. Cuenta con … Continuar leyendo «MICHOACAN»

MICHAEL WADDING

(GODÍNEZ) Teólogo místico, nacido en Waterford, Irlanda, en 1591; muerto en México en Diciembre de 1644. A temprana edad perdió a su padre, Thomas Wadding, y a su madre, Marie Valois. Durante dos años estudió en el seminario irlandés de Salamanca, entrando en la Compañía de Jesús el 15 de Abril de 1609. Después de … Continuar leyendo «MICHAEL WADDING»

MEXICO

I. Geografía II. Historia A. Periodo Pre-cortesiano B. Periodo Colonial C. Independencia de México D. Primer Imperio Mexicano E. México Republicano F. Revolución Mexicana G. México Post-revolucionario H. México Actual III. Santos Mexicanos IV. Órdenes Religiosas V. Organización Eclesiastica I. GEOGRAFÍA La República Mexicana, cuyo nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos está situada en el … Continuar leyendo «MEXICO»

SANTOS METODIO Y CIRILO

(O CONSTANTINO y METHODIUS). Estos hermanos, los Apóstoles de los Eslavos, nacieron en Thessalonica, en 827 y 826 respectivamente. Aunque perteneciendo a una familia senatorial renunciaron al honor secular y se volvieron sacerdotes. Estaban viviendo en un monasterio en Bósforo, cuando el Khazars los envió a Constantinopla para una educación cristiana. Cirilo fue seleccionado y … Continuar leyendo «SANTOS METODIO Y CIRILO»

METODIO I

Patriarca de Constantinopla (842-846), defensor de imágenes durante la segunda persecución iconoclasta, nació en Siracusa a finales del siglo octavo; murió en Constantinopla el 14 de Junio de 846. Hijo de una rica familia, vino a Constantinopla cuando era joven intentando obtener un puesto en la corte. Pero un monje lo persuadió de que cambiara … Continuar leyendo «METODIO I»