Una rama de los monarquianos, fundada por Teodoto el banquero (vea Monarquianos). Otra secta o facción muy distinta es refutada por Marco Eremita, quien parece haber sido discípulo de San Juan Crisóstomo. Su libro Eis ton Melchisedek, o de acuerdo a Focio “Contra los Melquisedequitas” (P.G., LXV, 1117), habla de que estos nuevos maestros consideraban … Continuar leyendo «MELQUISEDEQUIANOS»
Categoría: Diccionario
PAPA SAN MELQUIADES
Se desconoce la fecha de su nacimiento; fue elegido Papa en el 310 ó 311; murió el 10 u 11 de enero de 314. Después del destierro del Papa San Eusebio, la Sede de Roma estuvo vacante por un tiempo, probablemente a causa de las complicaciones surgidas debido a los apóstatas (lapsi), y que no … Continuar leyendo «PAPA SAN MELQUIADES»
ABADIA Y CONGREGACION DE MELK
(MOLCK, MELLICUM). Situada en una roca aislada que domina el Danubio, Melk ha sido un lugar notable desde tiempos de los romanos. Fue un establecimiento eslavo, Magalicha, reemplazado por un fuerte romano que a su vez fue destruido por la invasión magiar de ca. 955, cuando recibió el nombre de Eisenburg. Los magiares fueron expulsados … Continuar leyendo «ABADIA Y CONGREGACION DE MELK»
SAN MELITON
Obispo de Sardis y escritor eclesiástico prominente de la segunda mitad del siglo II. Se conocen pocos detalles de su vida. Una carta de Polícrates de Éfeso al Papa San Víctor I alrededor del 194 (Eusebio, “Hist. Eccl.”, V.24) dice que “Melitón el eunuco (en su traducción de Eusebio, Rufino interpreta esto como “el virgen”) … Continuar leyendo «SAN MELITON»
SAN MELITO
Obispo de Londres y tercer arzobispo de Canterbury; nació el 24 de abril de 624. Fue el líder del segundo grupo de misioneros que San Gregorio envió desde Roma a unirse a San Agustín en Canterbury en 601. San Beda (Hist. Ecl. II, VII) lo describe como de noble cuna, y como el Papa lo … Continuar leyendo «SAN MELITO»
MELECIO DE LICOPOLIS
Melecio, obispo de Licópolis en Egipto, le dio su nombre a un cisma de corta duración. No hay certeza sobre las fechas de su nacimiento, su muerte y su episcopado. Sin embargo, se sabe que fue obispo de la antedicha ciudad tan temprano como 303, pues en un concilio efectuado cerca de 306 en Alejandría … Continuar leyendo «MELECIO DE LICOPOLIS»
SANTA MELANIA LA JOVEN
Nació en Roma alrededor del año 383; murió en Jerusalén el 31 de diciembre de 439. Fue uno de los miembros de la famosa familia de Valerii. Sus padres fueron Publícola y Albina, y su abuela paterna del mismo nombre se conoce como Melania la Mayor. Se conoce poco sobre la niñez de la santa, … Continuar leyendo «SANTA MELANIA LA JOVEN»
CARDENAL MEJIA
Fecha de nacimiento. Nació en Buenos Aires el 31 de enero de 1923. Educación. Cursó sus estudios eclesiásticos en el Seminario de Villa Devoto.Luego de desempeñarse brevemente en la parroquia Santa Rosa de Lima, fue enviado a Roma para completar sus estudios. En la Ciudad Eterna alcanzó el doctorado en Sagrada Teología por la Pontificia … Continuar leyendo «CARDENAL MEJIA»
CARDENAL MEISNER
Nacimiento. Nació el 25 de diciembre de 1933, Breslau, Alemania. Educación. Estudió en el Seminario de Magdeburgo, en Magdeburgo, (entonces República Democrática de Alemania); en el Seminario de Erfürt, en Erfürt; en la Facultad Teológica de Neuzelle, en Neuzelle; y en la Pontificia Universidad Gregoriana, en Roma (doctorado en teología). Sacerdocio. Ordenado sacerdote, el 22 … Continuar leyendo «CARDENAL MEISNER»
MEDITACIONES Y EJERCICIOS PARA LOS DIAS DE LA SEMANA SANTA
Ejercicios y meditaciones para los días de la Semana Santa: sacados de las obras del V.P. Fr. Luis de Granada, del Orden de Santo Domingo. Con una explicación exacta de las Sagradas Ceremonias y del por qué de cada una. Por R.P.M. Fr. Joseph Alonso Pinedo de la misma Orden. Madrid 1788.[1] Fuente: Enciclopedia Católica