Nació en Muro, alrededor de unas cincuenta millas al sur de Nápoles, en abril de 1726; murió el 16 de octubre de 1755, beatificado por el Papa León XIII el 29 de enero de 1893 y canonizado por el Papa Pío X el 11 de diciembre de 1904. Su única ambición era ser como Jesucristo … Continuar leyendo «SAN GERARDO MAYELA»
Categoría: Diccionario
WILLIAM MAXWELL
Quinto Conde de Nithsdale (Lord Nithsdale firmaba como Nithsdaill) y décimocuarto Lord de Maxwell. Nació en 1676. Murió en Roma, el 2 de marzo de 1744. Sucedió a su padre a la temprana edad de siete años. Su madre, una hija de la casa de Douglas, mujer astuta y enérgica, lo educó en los sentimientos … Continuar leyendo «WILLIAM MAXWELL»
SAN MAXIMO DE TURIN EN LAS AUDIENCIAS DE BENEDICTO XVI
Intervención de Benedicto XVI durante la audiencia general del miércoles 31 de octubre de 2007 en la que presentó a San Máximo de Turín Entre el final del siglo IV e inicios del V, otro Padre de la Iglesia, después de san Ambrosio, contribuyó decididamente a la difusión y a la consolidación del cristianismo en … Continuar leyendo «SAN MAXIMO DE TURIN EN LAS AUDIENCIAS DE BENEDICTO XVI»
SAN MAXIMO DE TURIN
Obispo y escritor de teología. Nació probablemente en Retia, alrededor del año 380. Murió poco después del 465. Únicamente existen dos fechas comprobadas históricamente acerca de su vida. En 451 fue enviado al sínodo de Milán en el que los obispos del norte de Italia aceptaron la famosa carta (epistola dogmatica) de León I. En … Continuar leyendo «SAN MAXIMO DE TURIN»
SAN MAXIMO DE CONSTANTINOPLA (EL CONFESOR) EN LAS AUDIENCIAS DE BENEDICTO XVI
Intervención de Benedicto XVI durante la audiencia general del miércoles 25 de junio de 2008, dedicada a presentar la figura de San Máximo de Constantinopla (el Confesor) Hoy quisiera presentar la figura de uno de los grandes padres de la Iglesia de Oriente del período tardío. Se trata de un monje, san Máximo, al que … Continuar leyendo «SAN MAXIMO DE CONSTANTINOPLA (EL CONFESOR) EN LAS AUDIENCIAS DE BENEDICTO XVI»
SAN MAXIMO DE CONSTANTINOPLA
Conocido como el “Teólogo” y como “Máximo Confesor”, nació en Constantinopla alrededor del año 580; murió en el exilio el 13 de agosto de 662. Fue uno de los nombres principales en la controversia monotelita y de los principales doctores de la teología de la Encarnación y del misticismo ascético, y notable como testigo del … Continuar leyendo «SAN MAXIMO DE CONSTANTINOPLA»
CAYO JULIO VERO MAXIMINO TRACIO
Emperador romano (235-8), hijo de padre godo y madre alana. Cuando el emperador Septimio Severo regresaba a través de Tracia en 202, Maximino, un pastor de enorme estatura y fuerza, se distinguió en un torneo con los soldados por poseer tanta fuerza hercúlea y valentía que el emperador lo enlistó en la guardia romana. Negándose … Continuar leyendo «CAYO JULIO VERO MAXIMINO TRACIO»
CAYO VALERIO DAJA MAXIMINO
Fue César de Siria y Egipto a partir del año 305, bajo el mandato de su tío Augusto Galerio; en el año 307, siguiendo el ejemplo de Constantino, asumió el título de Augusto. Cuando murió Galerio en 311, el César Licinio, salió para Helesponto a sitiar las provincias del Cercano Oriente. Maximino se ganó la … Continuar leyendo «CAYO VALERIO DAJA MAXIMINO»
SAN MAXIMILIANO KOLBE
San Maximiliano Kolbe, movido por una gran Caridad, ofrece su vida para salvar al sargento Franciszek GajowniczekSan Maximiliano María Kolbe nació en Polonia el 8 de enero e 1894 en la ciudad de Zdunska Wola, que en ese entonces se hallaba ocupada por Rusia. Fue bautizado con el nombre de Raimundo en la iglesia parroquial. … Continuar leyendo «SAN MAXIMILIANO KOLBE»
MAXIMIANO
(MARCO AURELIO VALERIO MAXIMIANO, apodado HERCULIO Emperador romano, fue adoptado por Diocleciano y nombrado su co-regente en 285, porque mediante la división de la soberanía parecía prevenirse de la forma más segura el peligro de los motines de los guerreros, los ambiciosos esfuerzos de los usurpadores y los ataques de los enemigos. Diocleciano le dio, … Continuar leyendo «MAXIMIANO»