Biblia

JOANNES MAXENTIUS

Joannes Maxentius, dirigente de los llamados monjes scytianos, aparece en la historia en Constantinopla en 519 y 520. Estos monjes adoptaron la fórmula: «Uno de la Trinidad sufrió en la carne» a fin de excluir tanto las posiciones del nestorianismo como del monofisitismo. Buscaron también tener los trabajos de Fauto de Riez a los que … Continuar leyendo «JOANNES MAXENTIUS»

MAUSOLEO

Una tumba o monumento, sobre el enterrado, oblongo en forma, que está cubierta con una cobertura liza que le da la apariencia de un altar. Muchas veces la cobertura está desnuda o tiene la capacidad para soportar una o más esculturas. A veces está completamente a la vista, es así que las cuatro esquinas están … Continuar leyendo «MAUSOLEO»

SAN MAURO

Diácono, hijo de Equicio, noble de Roma, reclamado también por Fondi, Gallipoli, Lavello etc.; murió en el 584. Su fiesta se celebra el 15 de enero. Se le representa como un abad con báculo, o con libro e incensario, o sosteniendo los pesos y medidas de la comida y bebida dados a él por su … Continuar leyendo «SAN MAURO»

LOS MAURISTAS

Una congregación de monjes benedictinos franceses, cuya historia se extiende desde 1618 a 1818. Comenzó como subsidiaria de la famosa congregación reformada de S. Vannes. La reforma se extendía desde Lorena hasta Francia por la influencia de Dom Laurent Bénard, prior del colegio de Cluny de París, que inauguró la reforma en su propio colegio. … Continuar leyendo «LOS MAURISTAS»

SAN MAURICIO

Mauricio fue un líder (primicerius) de la legión tebana masacrado en Agaunum alrededor del año 287 (286, 297, 302, 303), bajo las órdenes de Maximiano Herculio. Su fiesta se celebra el día 22 de septiembre. La leyenda (Acta SS., VI, Sep., 308, 895) relata que la legión, compuesta completamente por cristianos (v. cristianismo), había sido … Continuar leyendo «SAN MAURICIO»