Obispo de Trier, nacido en Silly cerca de Poitiers, murió allí el 29 de mayo de 352 o el 12 de septiembre de 349. Fue educado y ordenado como sacerdote por San Agrito, a quien él sucedió como Obispo de Trier, en el año 332 ó 335. En ese entonces Trier era la sede del … Continuar leyendo «SAN MAXIMIANO»
Categoría: Diccionario
VENERABLE MAXFIELD
Sacerdote y mártir ingles; nació en Stafford gaol, aproximadamente en 1590. Fue martirizado en Tyburn, Londres, el lunes 1 de Julio de 1616. Fue uno de los hijos más jóvenes de William Macclesfield de Chesterton y Ursula, hija de Francis Roos de Laxton, Nottinghamshire. Se dice que William Macclesfield murió en prisión y que se … Continuar leyendo «VENERABLE MAXFIELD»
JOANNES MAXENTIUS
Joannes Maxentius, dirigente de los llamados monjes scytianos, aparece en la historia en Constantinopla en 519 y 520. Estos monjes adoptaron la fórmula: «Uno de la Trinidad sufrió en la carne» a fin de excluir tanto las posiciones del nestorianismo como del monofisitismo. Buscaron también tener los trabajos de Fauto de Riez a los que … Continuar leyendo «JOANNES MAXENTIUS»
MAUSOLEO
Una tumba o monumento, sobre el enterrado, oblongo en forma, que está cubierta con una cobertura liza que le da la apariencia de un altar. Muchas veces la cobertura está desnuda o tiene la capacidad para soportar una o más esculturas. A veces está completamente a la vista, es así que las cuatro esquinas están … Continuar leyendo «MAUSOLEO»
JEAN-SIFFREIN MAURY
Cardenal y estadista nacido en Valréas, cerca de Avignon, el 26 de junio de 1746; murió el 10 de mayo de 1817. Hizo sus primeros estudios en su pueblo nativo de Avignon, y a la edad de diecinueve años había completado sus cursos de teología. Luego fue a París y entro en el Colegio de … Continuar leyendo «JEAN-SIFFREIN MAURY»
SILVESTRE MAURUS
Escritor de temas de filosofía y teología; nació en Spoleto el 31 de diciembre de 1619. Murió en Roma, el 13 de enero de 1687. Entró a la Sociedad de Jesús el 21 de abril de 1636. Luego de finalizar sus estudios y de enseñar humanidades en el Colegio de Macerata, tuvo el cargo de … Continuar leyendo «SILVESTRE MAURUS»
SAN MAURO
Diácono, hijo de Equicio, noble de Roma, reclamado también por Fondi, Gallipoli, Lavello etc.; murió en el 584. Su fiesta se celebra el 15 de enero. Se le representa como un abad con báculo, o con libro e incensario, o sosteniendo los pesos y medidas de la comida y bebida dados a él por su … Continuar leyendo «SAN MAURO»
LOS MAURISTAS
Una congregación de monjes benedictinos franceses, cuya historia se extiende desde 1618 a 1818. Comenzó como subsidiaria de la famosa congregación reformada de S. Vannes. La reforma se extendía desde Lorena hasta Francia por la influencia de Dom Laurent Bénard, prior del colegio de Cluny de París, que inauguró la reforma en su propio colegio. … Continuar leyendo «LOS MAURISTAS»
SAN MAURICIO
Mauricio fue un líder (primicerius) de la legión tebana masacrado en Agaunum alrededor del año 287 (286, 297, 302, 303), bajo las órdenes de Maximiano Herculio. Su fiesta se celebra el día 22 de septiembre. La leyenda (Acta SS., VI, Sep., 308, 895) relata que la legión, compuesta completamente por cristianos (v. cristianismo), había sido … Continuar leyendo «SAN MAURICIO»
SIR TOBIE MATTHEW
Sacerdote ingles que nació en Salisbury, el 3 de octubre de 1577. Murió en Ghent, el 13 de octubre de 1655. Fue hijo del Dr. Tobie Matthew, entonces Decano de la Iglesia de Cristo, en Oxford; luego Obispo anglicano de Durham, y finalmente Arzobispo de York. Su madre fue Frances, hija de William Barlow, Obispo … Continuar leyendo «SIR TOBIE MATTHEW»