Manual de piadosas meditaciones, en donde no sólo se manifiesta la necesidad que todos tenemos de practicar la oración mental, y el modo para hacer los ejercicios espirituales; sino también como se han de practicar todas las virtudes. Es obra de singular provecho y doctrina para todo estado de personas, así eclesiásticas como seculares; y … Continuar leyendo «MANUAL DE PIADOSAS MEDITACIONES»
Categoría: Diccionario
MANUAL DE MISIONEROS
Manual de misioneros o ensayo sobre la conducta que pueden proponerse observar los sacerdotes llamados al restablecimiento de la religión en Francia. Por Juan Natividad Costa 1813.[1] Fuente: Enciclopedia Católica
GIAN DOMENICO MANSI
Prelado italiano y erudito, nacido el 16 de febrero de 1692 en Lucca, de una familia patricia, murió siendo obispo de la misma ciudad el 27 de septiembre de 1769. A la edad de 16 años entró en la Congregación de Clérigos Regulares de la Madre de Dios y profesó en 1710. Excepto por algunos … Continuar leyendo «GIAN DOMENICO MANSI»
MANOJITO DE FLORES
Manojito de flores cuya fragancia descifra los misterios de la misa y oficio divino: da esfuerzo a los moribundos, enseña a seguir a Cristo, y ofrece seguras armas para hacer guerra al demonio, ahuyentar las tempestades, y todo animal nocivo, con otras curiosidades, que se hallarán por tabla que va al fin. Por Juan Nieto, … Continuar leyendo «MANOJITO DE FLORES»
ROBERT MANNYNG DE BRUNNE
Sacerdote Cardenal de San Andres y San Gregorio en la Coelian Hill y segundo Arzobispo de Westminster, nació el 15 deJulio de 1808; murió el 14 de Enero de 1892. Henry Edward Manning, quien nació en la casa de su abuelo, Copped Hall, Totteridge, Herts., Inglaterra, fue el segundo hijo de William Manning, miembro del … Continuar leyendo «ROBERT MANNYNG DE BRUNNE»
THEODORE AUGUSTINE MANN
Naturalista e historiador inglés, nacido en Yorkshire, el 22 de junio de 1735; murió en Praga, Bohemia, el 23 de febrero de 1809. Es poco lo que se conoce de su educación, excepto que habría tenido muchas ideas acerca de Dios en su juventud. Dejó Inglaterra aproximadamente en 1754 y fue a París. En esta … Continuar leyendo «THEODORE AUGUSTINE MANN»
MANIPULO II
El manípulo se dice “a manu”, porque se coloca a la mano, y adorna; no tiene antecedente en el antiguo Israel. Lo cierto es que su uso comenzó en la Iglesia de Cristo. Servía para limpiar la boca, y las lágrimas de los ojos que los sacerdotes derramaban en el Santo Sacrificio de la Misa. … Continuar leyendo «MANIPULO II»
MANDAMIENTOS DE DIOS
Llamados también simplemente “los Mandamientos”, “los Mandamientos de Dios”, o el “Decálogo” (Gr. deka, diez, y logos, palabra), Las Diez Palabras de Dichos, este último nombre se lo aplicaron generalmente los Padres griegos. Los Diez Mandamientos son mandatos que afectan las obligaciones fundamentales de religión y moralidad e incluyen la expresión revelada de la voluntad … Continuar leyendo «MANDAMIENTOS DE DIOS»
MANANTIALES
EN LA ESCRITURA Para los habitantes de un clima más húmedo es difícil percibir la importancia que un país como Palestina le adjudica a cualquier fuente de agua dulce. El Litani (Leontes) y el Jordán son los únicos ríos de cualquier tamaño; los arroyos perennes son muy escasos, y los torrentes, aunque son numerosos e … Continuar leyendo «MANANTIALES»
SAN MAMERTO
Obispo de Vienne, su fecha de nacimiento es desconocida; murió poco después del año 475. No se conoce nada cierto respecto de la vida de Mamerto antes de su ascenso a la sede de Viena. El hecho de que su hermano, Claudiano Mamerto, el escritor teológico, recibió en su juventud una enseñanza sólida en retórica, … Continuar leyendo «SAN MAMERTO»