A la llamada «Prisión Mamertina», que se localiza debajo de la Iglesia de S. Giuseppe dei Falegnami, que está sobre la Vía de Marforio en Roma, por lo general se le considera como idéntica a la «prisión en medio de la ciudad, que da de cara al forum», a la que hace mención Livy (I, … Continuar leyendo «PRISION MAMERTINA»
Categoría: Diccionario
MAMELUCO
(Del árabe memluk “esclavo”, la caballería propia de los antiguos sultanes de Egipto, reclutados principalmente entre los hijos de los esclavos cristianos) El término se aplicaba generalmente en Sudamérica para referirse a los mestizos, y más específicamente en los siglos diecisiete y dieciocho a las bandas organizadas de esclavistas que desolaron el amplio interior de … Continuar leyendo «MAMELUCO»
TOMAS MALVENDA
Exégeta y crítico histórico; nació en Jativa, Valencia en 1566; murió el 1 de mayo de 1628. Entró a los dominicos en su juventud; a la edad de treinta y cinco años parece que ya enseñaba filosofía y teología. Sus críticas a los “Annales»‘ de Baronio, encarnadas en una carta al autora (1600), descubrieron tal … Continuar leyendo «TOMAS MALVENDA»
CLAUDE MALTRET
(O MALTRAIT) Jesuita francés. Nació en Puy el 3 de octubre de 1621 y murió en Toulouse el 3 de enero de 1674. Entró a la Sociedad de Jesús, el 12 de octubre de 1637. Al terminar sus estudios, lo contrataron por 11 años en la enseñanza de belles-lettres y retórico y se convirtió en … Continuar leyendo «CLAUDE MALTRET»
SAN MALO
(Maclovius: Macuto) Nacido alrededor del año 520 probablemente en Gales y bautizado por San Brendan. Malo llegó a ser su discípulo favorito y fue uno de aquellos seleccionados especialmente por ese santo varón para su viaje descrito a menudo. No hay duda de que él puede haber permanecido algunos años en la Abadía Llancarrven, cuando … Continuar leyendo «SAN MALO»
EL MONJE DE MALMESBURY
Supuesto autor de una crónica entre los manuscritos cotonianos del Museo Británico (Vesp. D. IV. 73), la cual Tanner señala que es solamente una copia de una crónica escrita por Alfred de Beverley en el siglo XII, pero la cual, de acuerdo a Sir Thomas Hardy, está basada casi toda en un trabajo de Geoffrey … Continuar leyendo «EL MONJE DE MALMESBURY»
MALMESBURY
Malmesbury fue una pequeña villa comercial decadente en Wiltshire, (Inglaterra, a noventa y cinco millas al oeste de Londres, anteriormente la residencia de un abad parlamentario mitrado de los monjes benedictinos (v. Orden Benedictina). Le debe su origen a Maildubh o Maildulf, un monje y maestro irlandés (v. Irlanda) que se estableció en el lugar … Continuar leyendo «MALMESBURY»
STEPHEN RUSSELL MALLORY
Estadista estadounidense, nacido en la Isla de Trinida, en 1813; murió en Pensacola, Florida, Estados Unidos, el 9 de noviembre de 1873. Fue educado en el Colegio Jesuita de Springhill, Mobile, Alabama. Allí estudió leyes y fue admitido en el Colegio de Abogados del Estado de Florida aproximadamente en el año 1839. Sirvió como voluntario … Continuar leyendo «STEPHEN RUSSELL MALLORY»
NICOLAS MALEBRANCHE
Filósofo y teólogo, sacerdote del Oratorio de San Felipe Neri; nació en París el 6 de agosto de 1638 y murió el 13 de octubre de 1715. Era el hijo menor de Nicolás Malebranche, secretario de Luis XIII; al tener una ligera deformación física y por ser de constitución débil, recibió su educación elemental en … Continuar leyendo «NICOLAS MALEBRANCHE»
SAN MALAQUIAS
San Malaquías, de apellido O’Morgair, nació en Armagh en 1094. San Bernardo lo describe de cuna noble. Fue bautizado como Maelmhaedhoc (un nombre que ha sido latinizado como Malaquías ) se instruyó con Imhar O’Hagan, que más tarde sería a Abad de Armagh. Tras lago tiempo de estudio, Malaquías fue ordenado sacerdote por San Cellach … Continuar leyendo «SAN MALAQUIAS»