Localizadas en Le Marche, en Italia central. Macerata es una capital de provincia, situada en una colina, entre los ríos Chienti y Potenza desde la que hay una bonita vista del mar. Su nombre se deriva del maceries (ruinas), porque el pueblo se construyó sobre las ruinas de Helvia Recina, ciudad fundada por Séptimo Severo … Continuar leyendo «SEDES UNIFICADAS DE MACERATA Y TOLENTINO»
Categoría: Diccionario
FRANCISCO MACEDO
Francisco Macedo, conocido como A.S. Augustino, O.F.M., teólogo, nació en Coímbra, Portugal, en 1596. Entró a la Compañía de Jesús en 1610, que sin embargo dejó en 1638 para unirse a los franciscanos descalzos, a los cuales también dejó en 1648, y se fue con los observantes. En Portugal se puso del lado de la … Continuar leyendo «FRANCISCO MACEDO»
CORMAC MACCARTHY
Conocido como “Abbé de Laviñac”, nació el 19 de mayo de 1769 y murió en Annécy, Saboya, el 3 de mayo de 1833. Segundo hijo del conde Justin Maccarthy y de Mary Winifrid Tuite, hija de Nicholas Tuite, Chamberlán del rey de Dinamarca. A los 4 años sus padres se trasladan a Toulouse donde se … Continuar leyendo «CORMAC MACCARTHY»
DENIS FLORENCE MACCARTHY
Conocido poeta irlandés del siglo XIX, nacido en Lower O’Connell Street, Dublín, el 26 de mayo de 1817, y fallecido en Blackrock, Dublín, el 7 de abril de 1882. Los primeros años de su vida, antes de que decidiera dedicarse a la literatura, ofrece pocos hechos destacados. Gracias a un culto sacerdote que había pasado … Continuar leyendo «DENIS FLORENCE MACCARTHY»
BARTHOLOMEW MACCARTHY
Intelectual y cronologista irlandés, nacido en Conna, Ballinoe, Co. Cork, el 12 de Diciembre de 1843; fallecido en Inniscarra, Co. Cork, el 6 de Marzo de 1904. Fue educado en el Seminario de Monte Melleray, Co. Waterford, y en la universidad de San Colman, Co. Cork, luego estudió en Roma, donde se ordenó en 1869. … Continuar leyendo «BARTHOLOMEW MACCARTHY»
SAN MACARIO
Obispo de Jerusalén (312-34). La fecha en la que Macario fue consagrado obispo se encuentra en la versión de San Jerónimo de la “Crónica” de Eusebio (ann. Abr. 2330). Su muerte debe haber acaecido antes del Concilio de Tiro, (335), en el que su sucesor, Máximo, fue aparentemente uno de los obispos participantes. Macario fue … Continuar leyendo «SAN MACARIO»
MACARIO MAGNO: ORACION DE LA TARDE
Oh Dios que has venido al fin de los tiempos para salvarnos, que arrojaste a Adán del Paíso a la caída de la tarde y lo has reintegrado a su heredad igualmente al declinar el día: por tu crucifixión, ten piedad de mí, ahora que se aproxima el fin de mi vida y me al … Continuar leyendo «MACARIO MAGNO: ORACION DE LA TARDE»
MACARIO MAGNO
Apologista cristiano de fines del siglo IV. Algunas autoridades consideran las palabras Macario Magnes como dos nombres propios, mientras otros los interpretan como el Beato Magnes o Macarius el Magnesiano, pero casi siempre es considerado como Macario, obispo de Magnesia, quien en el «Sínodo del Roble» (Calcedonia, 403), acusó de origenista a Heráclides, obispo de … Continuar leyendo «MACARIO MAGNO»
MACARIO
Nombre de dos reconocidos monjes contemporáneos de Nitria durante el S. IV: Macario el Alejandrino También llamado ho politikos ya sea en referencia a su ciudad de nacimiento a sus maneras refinadas; murio alrededor de 405. Fue un contemporáneo joven de Macario el Egipcio, pero no hay razón para confundirlo o identificarlo con su homónimo … Continuar leyendo «MACARIO»
LOS LIBROS DE MACABEOS
Título de cuatro libros de los que sólo el primero y el segundo son considerados canónicos por la Iglesia; el tercero y el cuarto son apócrifos, como consideran los protestantes a los cuatro. Los dos primeros han sido llamados así porque tratan de la historia de la rebelión de los Macabeos; el cuarto porque habla … Continuar leyendo «LOS LIBROS DE MACABEOS»