Biblia

LIBREPENSADORES

Aquellos que, al abandonar las verdades religiosas y dictados morales de la revelación cristiana, y al no aceptar ninguna enseñanza dogmática basada en la autoridad, basaron sus creencias en los hallazgos libres de la sola razón. El librepensamiento, del cual hicieron una profesión, es una forma exagerada, aunque un desarrollo bastante lógico, de la doctrina … Continuar leyendo «LIBREPENSADORES»

LIBERATO

LIBERATO DE CARTAGO (Siglo VI) Archidiácono; autor de una importante historia sobre los problemas del nestorianismo y monofisismo. En 535 fue enviado a Roma como legado de un gran sínodo nacional africano de doscientos diecisiete obispos, a consultar al Papa San Agapito I (535-6) sobre un número de asuntos (Hardouin, II, 1154; Mansi, VIII, 808). … Continuar leyendo «LIBERATO»

LIBER DIURNUS ROMANORUM PONTIFICUM

Una colección miscelánea de formularios eclesiásticos usados en la cancillería papal hasta el siglo XI. Contiene modelos de los importantes documentos oficiales que preparaba usualmente la cancillería; particularmente de cartas y documentos oficiales relacionados con la muerte, elección y consagración del Papa; la instalación de obispos recién electos, especialmente de los obispos suburbicarios; también modelos … Continuar leyendo «LIBER DIURNUS ROMANORUM PONTIFICUM»

LIBELLATICI

Los libelli eran certificados emitidos a los cristianos del siglo III. Estos eran de dos clases: (1) certificados de conformidad, para atestiguar que el poseedor había cumplido con los exámenes requeridos por el edicto de Decio; (2) certificados de indulgencia, en los cuales los confesores y mártires intercedían por el lapsi (es decir, aquellos que … Continuar leyendo «LIBELLATICI»

LEYENDAS LITERARIAS O PROFANAS

En el período de los orígenes nacionales, la historia y la leyenda están inextricablemente mezcladas. En el curso de la transmisión oral la narrativa histórica se hace necesariamente más y más legendaria. Se enfatizan o exageran los detalles, se atribuyen diferentes motivos a las acciones; hay hechos que suprimen u olvida, se confunden los datos … Continuar leyendo «LEYENDAS LITERARIAS O PROFANAS»