Historiador y hombre de estado belga, nació en Saint-Michel-lez-Bruges, el 17 de agosto de 1817; murió allí el 3 de abril de 1891. Entró desde muy joven a la carrera política, y en 1861 fue enviado a la Cámara de Representantes por el distrito de Eecloo. Tomó parte activa en la mayoría de los debates … Continuar leyendo «BARON JOSEPH-MARIE-BRUNO-CONSTANTIN KERVYN DE LETTENHOVE»
Categoría: Diccionario
KERKUK
ESTE ARTÍCULO FUE ESCRITO EN 1910 Y ESTÁ EN PROCESO DE SER ACTUALIZADO. Kerkuk (Cherchensis) fue una diócesis católica caldea. El antiguo nombre de la ciudad fue Karka de Beit-Slokh en el Beit-Garmai, una provincia del Imperio Persa. El cristianismo floreció allí bien temprano. En el año 318 dos hermanos, Adurpawa y Mihrnarsé, con su … Continuar leyendo «KERKUK»
JAMES KENNEDY
Obispo de St Andrews, Escocia. Nacido hacia 1406 y fallecido el 10 de mayo de 1446. Perteneciente a la antigua casa de los Kennedy de Denure, era hijo de Lady Mary, hija del rey Robert III, y por consiguiente primo de James II, que reinaba entonces en Escocia. Tras estudiar en el continente fue nombrado … Continuar leyendo «JAMES KENNEDY»
KENITAS
Una tribu o familia frecuentemente mencionada en el Antiguo Testamento, personificada como Qayin, de allí se deriva el gentilicio Qeni. A pesar de numerosos intentos de solución, el origen tanto del nombre como de la tribu es oscuro. Hobab el pariente (¿cuñado?) de Moisés era quenita (Jueces, i, 16, iv, 11); tal como Hobab es … Continuar leyendo «KENITAS»
TOMAS DE KEMPIS
Autor de la «Imitación de Cristo», nació en Kempen en la Diócesis de Colonia, en 1379 o 1380; murió el 25 de julio de 1471. Sus padres, Juan y Gertrudis Haemerken, fueron artesanos; se dice que Gertrudis se ocupaba de la escuela del pueblo y que, muy probablemente, el padre trabajaba los metales, un oficio … Continuar leyendo «TOMAS DE KEMPIS»
JOHN KEMP
Cardenal, Arzobispo de Canterbury y Canciller de Inglaterra. Nació en Wye, Kent alrededor del año 1380. Murió en Lambeth el 22 de Marzo de 1454. Era el hijo de Thomas Kemp de Ollantigh, cerca de Ashford, y de Beatrice Lewknor. Fue educado en el Merton College en Oxford. Habiendo logrado obtener su título de doctor … Continuar leyendo «JOHN KEMP»
LIBRO DE KELLS
Manuscrito irlandés que contiene los cuatro evangelios, un fragmento de nombres de Hebreos y los cánones de Eusebio, también conocido como «Libro de Columba» probablemente porque fue escrito en el monasterio de Iona en honor al santo. Es probable que sea este libro del se habla en los «Annales del Ulster» del año 1006 que … Continuar leyendo «LIBRO DE KELLS»
ESCUELA DE KELLS
Kells (en Gaélico Cenannus) era el principal de los monasterios columbanos irlandeses. Fundado muy probablemente en 554, es decir cinco años antes de que Columba fundara Iona y durante la vida del santo fue eclipsado por la mayor fama del monasterio insular. Kells contiene varios de los antiguos monumentos que la tradición relaciona estrechamente con … Continuar leyendo «ESCUELA DE KELLS»
VICARIATO APOSTOLICO DE KEEWATIN
El Vicariato apostólico de Keewatin incluye la mitad norteña de la provincia de Saskatchewan, y se limita por el norte con las regiones árticas, por el sur con la Arquidiócesis de San Boniface, por el este con el Vicariato de Temiskaming y por el oeste con la diócesis de San Albert y el Vicariato de … Continuar leyendo «VICARIATO APOSTOLICO DE KEEWATIN»
CARDENAL KEELER
Fecha de Nacimiento. Nació el 4 de marzo de 1931, San Antonio, Texas, Estados Unidos. Educación. Seminario San Carlos Borromeo, Overbrook, Filadelfia; Pontificia Universidad Gregoriana, Roma (licenciatura en teología; doctorado en derecho canónico). Sacerdocio. Ordenado sacerdote el 17 de julio de 1955, en Roma. De 1955 a 1979, en Harrisburg, trabajo pastoral; secretario del tribunal … Continuar leyendo «CARDENAL KEELER»