Biblia

BEATA KATERI

(También conocida como Beata Catalina Tegakwitha/Takwita.) Virgen India de la tribu de los mohicanos a la que se conoce como “El lirio de los Mohicanos” y la “Genoveva de la Nueva Francia”. Nació en Canadá en 1656, según algunos estudiosos en el Castillo de las Tortugas en Ossernenon y según otros en el pueblo de … Continuar leyendo «BEATA KATERI»

CARDENAL KASPER

Fecha de nacimiento. Nació el 5 de marzo de 1933, Heidenheim/Brenz, diócesis de Rottenburg-Stuttgart, Alemania. Sacerdocio. Ordenado el 6 de abril de 1957. Episcopado. Elegido obispo de Rottenberg-Stuttgart, el 17 de abril de 1987. Consagrado el 17 de junio de 1989. Secretario del Pontificio Concejo para la Promoción de la Unidad Cristiana el 16 de … Continuar leyendo «CARDENAL KASPER»

KASPAR ULENBERG

Converso, escritor teológico y traductor de la Biblia, nacido en Lippstadt en la [Lippe], en Westfalia, en 1549; murió en Colonia, el 16 de febrero de 1617. Era hijo de padres luteranos y estaba destinado a ser ministro luterano. Recibió su educación primaria en Lippstadt, Soest y Brunswick, y desde 1569 estudió teología en Wittenberg. … Continuar leyendo «KASPAR ULENBERG»

TRIBU KASKASKIA

Originalmente la tribu principal de la confederación de los Indios Illinois (q.v.). El nombre es de una etimología incierta, pero posiblemente haga referencia a un “raspador escondido”. Junto con los otros Illinois, probablemente hicieron su primer encuentro con los Franceses en la estación misionera Jesuita de Chegoimegon (Lapointe cerca de Bayfield, Wisconsin), establecida por el … Continuar leyendo «TRIBU KASKASKIA»

KAREM

(Setenta, karem; Hebreo, KRM, vid o viña) Nombre de un pueblo en la tribu de Judá. El nombre, al menos en esta forma, aparece sólo una vez en la Biblia, es decir, en Josué 15,59, y aquí sólo en la traducción de los Setenta; sin embargo, está ausente, junto con algunos otros nombres mencionados en … Continuar leyendo «KAREM»

FILOSOFIA DE KANT

La filosofía de Kant es, generalmente, catalogada como sistema de Criticismo Trascendental con tendencia al Agnosticismo en Teología y, además, es vista como sosteniendo un punto de vista según el cual el Cristianismo es una religión no dogmática. Emmanuel Kant nació en Konisgsberg, Prusia del Este, el 22 de Abril de 1724 y murió el … Continuar leyendo «FILOSOFIA DE KANT»