(GIULIANO DELLA ROVERE). Nació el 5 de diciembre de 1443, en Albissola cerca de Savona; coronado el 28 de noviembre de 1503; falleció en Roma, en la noche del 20-21 de Febrero de 1513. Nació de una probablemente noble pero empobrecida familia, su padre fue Rafael della Rovere y su madre, Teodora Manerota, una dama … Continuar leyendo «PAPA JULIO II»
Categoría: Diccionario
PAPA SAN JULIO I
(337-352) El sucesor inmediato del Papa San Silvestre I, el Papa San Marcos, rigió la Iglesia Romana durante un breve periodo de tiempo—del 18 de enero al 7 de octubre del 336 – y después de su muerte el trono papal permaneció vacante durante cuatro meses. Se desconoce qué ocasionó esta comparativamente larga vacante. El … Continuar leyendo «PAPA SAN JULIO I»
SANTA JULIE BILLIART
(También Julia) Fundadora y primera superiora general de la Congregación de las Hermanas de Nuestra Señora de Namur, nació el 12 de julio de 1751 en Cuvilly, un pueblo de Picardía, en la diócesis de Beauvais, departamento de Oise, Francia; murió el 8 de abril de 1816, en la casa matriz de su instituto, Namur, … Continuar leyendo «SANTA JULIE BILLIART»
SANTA JULIANA
Sufrió el martirio durante la persecución de Diocleciano. Tanto la Iglesia Latina como la Griega mencionan a Juliana en sus santorales. La noticia histórica más antigua sobre ella se encuentra en el «Martryologium Hieronymianum» el 16 de febrero y se considera como su lugar de nacimiento Cumae en Campania (In Campania Cumbas, natale Julianae). Es … Continuar leyendo «SANTA JULIANA»
SANTOS JULIAN Y BASILISA
Ambos esposos murieron en Antioquía o más probablemente en Antinopolis en la región de Diocleciano en los inicios del siglo cuarto, el 9 de Enero de acuerdo al Martirologio Romano o el 8 de Enero de acuerdo al “Greek Menaea” (Libro litúrgico griego). Nosotros no tenemos datos certeros referidos a estos santos personajes, y más … Continuar leyendo «SANTOS JULIAN Y BASILISA»
JULIAN DE ESPIRA
Llamado a menudo Juliano Teutónico. Famoso compositor, poeta e historiador del siglo XIII; nació en Espira, murió en París hacia el año 1250 (no en 1285, como se afirma frecuentemente). Estudió en la famosa Universidad de París, y fue el director musical en la capilla real durante los reinados de Felipe II (Augusto) (1179-1223) y … Continuar leyendo «JULIAN DE ESPIRA»
JULIAN DE ECLANA
Nació alrededor del 386 d.c. y murió en Sicilia; fue el más instruido entre los líderes del movimiento pelagiano y Obispo de Eclana, cerca de Benevento. Fue hijo de Memorio, un obispo en Abulia, su carrera eclesiástica comenzó en la iglesia de su padre, donde fue ordenado lector y después diácono. Hacia el 417 fue … Continuar leyendo «JULIAN DE ECLANA»
JULIA KAVANAGH
Novelista y biógrafa, nació el 7 de enero de 1824 en Thurles, Irlanda; murió el 28 de octubre de 1877 en Niza, Francia. Su padre, Morgan Kavanagh, poeta y filólogo, fue autor de algunas obras interesantes acerca de los recursos y la ciencia de los lenguajes. Desde temprana edad acompañaba a sus padres a Londres, … Continuar leyendo «JULIA KAVANAGH»
LIBRO DEL JUICIO FINAL
El nombre con el que se designa al registro del gran estudio inglés hecho por mandato de Guillermo el Conquistador en 1085-86. El nombre aparece por primera vez en el famoso «Dialogus de Scaccario», una disertación compilada cerca de 1176 por Richard Fitzingel, que establece que los ingleses llamaban al registro del catastro «Domesdei», o … Continuar leyendo «LIBRO DEL JUICIO FINAL»
JUICIO DE LOS SACERDOTES
Juicio de los sacerdotes: doctrina práctica y anatomía de sus conciencias, dispuesta en seis pláticas que suele hacer al gremio eclesiástico en sus Misiones, y una instrucción que da au un Ilustrísimo Señor Obispo el Padre pedro de Calatayud. Pamplona 1736.[1] Fuente: Enciclopedia Católica