Biblia

PAPA JUAN XI

Se desconoce su fecha de nacimiento; se convirtió en Papa en el año 931; murió en 936. Fue hijo de Marozia, de su primer matrimonio con Alberico; algunos tomando como autoridad a Liutprand y el “Liber Pontificalis” aseguran que fue hijo natural del Papa Sergio III (“Johannes, natione Romanus ex patre Sergio papa”, “Libert Pont.” … Continuar leyendo «PAPA JUAN XI»

PAPA JUAN X

Nacido en Tossignano, Romagna; entronizado, 914, fallecido en Roma, 928. Primero fue diácono y se convirtió en Arzobispo de Ravena alrededor del 905, como sucesor de Kailo. En un documento fechado el 5 de febrero de 914, todavía aparece como arzobispo. Poco después, debido a la influencia de los nobles dominantes en Roma, fue hecho … Continuar leyendo «PAPA JUAN X»

PAPA JUAN VII

(705-707). Se desconoce el año de su nacimiento y murió el 18 de octubre de 707. Se conservan pocas particularidades de su vida. Como muchos otros papas durante el período de influencia bizantina en Roma, Juan era griego. Vástago de una distinguida familia, sus padres fueron Blata y Platón. Éste llevó a cabo varias restauraciones … Continuar leyendo «PAPA JUAN VII»

PAPA JUAN VI

Papa griego, cuya fecha de nacimiento es desconocida; murió el 11 de enero de 705. Ascendió al trono papal el 30 de octubre de 701. En algún momento durante su reinado, llegó a Roma de Sicilia, Teofilactus, “chambelán, patricio y exarca de Italia”. Luego del tratamiento que algunos de sus predecesores en el exarcado habían … Continuar leyendo «PAPA JUAN VI»

PAPA JUAN V

(685-686). Un sirio cuyo padre fue Ciriaco; se desconoce cuándo nació; muerto el 2 de agosto del 686. Representó a la sede Apostólica durante el Sexto Concejo Ecuménico. Regresó a Roma en julio de 682 con los documentos oficiales del sínodo. Fue tan apreciado a los ojos del Emperador Constantino Pogonato, que éste redujo los … Continuar leyendo «PAPA JUAN V»

JUAN TALAIA

Patriarca ortodoxo de Alejandría (481-482) en tiempos de los problemas monofisitas. Había sido monje en el Canopis y administrador (megas oikonomos) de la diócesis bajo el patriarca Timoteo Salofaciolo, quien lo envió con Genadio de Hermópolis como legado ante el emperador Zeno (474-491). Zeno tenía muy buenas relaciones con Juan Talaia, en el cual todos … Continuar leyendo «JUAN TALAIA»