Biblia

PAPA JUAN IX

(898-900). Es desconocida la fecha del nacimiento de Juan IX, así como el día de su elección como Papa y la de su muerte se mantienen inciertas. Fue elegido Papa a comienzos del año 898, y murió a principios del 900. Era natural de Tívoli, hijo de Rampoaldo. Convertido en benedictino, fue ordenado sacerdote por … Continuar leyendo «PAPA JUAN IX»

PAPA JUAN IV

Nativo de Dalmacia e hijo del scholasticus (abogado) Venancio. La fecha de su nacimiento es incierta; murió el 12 de octubre de 642. En la época de su elección, era arcediano de la Iglesia Romana. Como la consagración de Juan fue muy poco después de su elección, es de suponerse que las elecciones papales fueron … Continuar leyendo «PAPA JUAN IV»

PAPA JUAN III

(561-574). Romano apodado Catelinus, murió el 13 de Julio del 574. Provenía de una distinguida familia, siendo hijo de un tal Anastasius quien tenía el título de illustris. No se ha registrado el año de su nacimiento, pero aparentemente fue consagrado Papa el 17 de Julio del 561. Debido a la necesidad de esperar la … Continuar leyendo «PAPA JUAN III»

PAPA JUAN II

La fecha del nacimiento de este Papa nos es desconocida. Era romano e hijo de Projectus; si no nació en la segunda región (Coelimontium), al menos había sido sacerdote de la Basílica de San Clemente en la ladera del Monte Coelius. Parece haber sido el primero en cambiar su nombre al ascender al papado (2 … Continuar leyendo «PAPA JUAN II»

PAPA SAN JUAN

Murió en Ravena, el 18 ó 19 de mayo (según los cálculos aceptados popularmente) del año 526. Toscano por nacimiento, e hijo de Constancio, fue elegido papa el 13 de agosto del año 523, después de un periodo de interregno de siete días, y ocupó la sede apostólica durante dos años, nueve meses y siete … Continuar leyendo «PAPA SAN JUAN»

JUAN ESCOLASTICO

(ho Scholastikos; llamado también Juan de Antioquía Patriarca de Constantinopla (Juan III, 565-77), autor de una importante colección de leyes eclesiásticas; nació en Sirmis cerca de Antioquía; murió en 577. Hay poco que decir de su vida. Había sido abogado antes de su ordenación de sacerdote en el patriarcado antioqueno. Fue enviado como legado (apocrisiario) … Continuar leyendo «JUAN ESCOLASTICO»