Biblia

JUAN EL DIACONO

(Johannes Diaconus). Entre los escritores de la Edad Media que llevan este nombre, cuatro historiadores merecen una mención particular por la importancia de su trabajo. En orden cronológico son los siguientes: (1) Juan, diácono de Roma, de fecha de nacimiento desconocida; murió antes del 882. Juan, de sobrenombre Himónides, hacia mediados del siglo IX era … Continuar leyendo «JUAN EL DIACONO»

JUAN EL AYUNADOR

(‘o nesteutés, jejunator) Patriarca de Constantinopla (Juan IV, 582-595), famoso principalmente por su asunción del título “patriarca ecuménico”; murió el 2 de septiembre de 595. Fue criado (aparentemente también nacido) en Constantinopla. Bajo el patriarca Juan III (Escolástico, 565-577) fue diácono en la iglesia Hagia Sophia; luego se convirtió en “sakellarios” (oficial que actúa como … Continuar leyendo «JUAN EL AYUNADOR»

JUAN DE SEGOVIA

Juan de Segovia, teólogo español; nació en Segovia a finales del siglo XIV; murió probablemente en 1458. No se conoce nada de él antes de que tomara parte en el Concilio de Basilea, excepto que fue archidiácono de Villaviciosa, canónigo de Toledo y profesor de teología en la Universidad de Salamanca. En 1432 la Universidad … Continuar leyendo «JUAN DE SEGOVIA»

JUAN DE RAGUSA

Juan de Ragusa (a veces se le confunde con Juan de Segovia) fue un teólogo dominico, presidente del Concilio de Basilea, legado a Constantinopla; nació en Ragusa alrededor del año 1380; murió en Argos, en el Peloponeso, probablemente en 1443. Entró a la Orden de Santo Domingo y se dedicó a la observancia de la … Continuar leyendo «JUAN DE RAGUSA»

JUAN DE MARIANA

Escritor jesuita, nacido en Talavera, Toledo, España, probablemente en abril de 1536; murió en Toledo, el 16 de febrero de 1624. Se trata de uno de los miembros más calumniados de la Compañía de Jesús, debido a las opiniones expuestas en su libro “De rege et regis institutione” acerca del tiranicidio. Entró en la Compañía … Continuar leyendo «JUAN DE MARIANA»