Juan de Biclaro (Johannes Biclariensis) fue un cronista; nació en Portugal probablemente a mediados del siglo VI; murió después de 1621. Fue educado en Constantinopla, donde dedicó por lo menos siete años al estudio del latín y el griego. A su regreso se hizo un intento de obligarlo a unirse a la Iglesia del Estado … Continuar leyendo «JUAN DE BICLARO»
Categoría: Diccionario
SAN JUAN DE AVILA
Apóstol de Andalucía y escritor, nacido en Almodóvar del Campo, pueblo de la diócesis de Toledo, España, el 6 de Enero de 1500; falleció en Montilla el 10 de Mayo de 1569 (Nota del traductor: Almodóvar del Campo pertenece hoy a la provincia y diócesis de Ciudad Real. Montilla es una ciudad del la provincia … Continuar leyendo «SAN JUAN DE AVILA»
JUAN DE ANTIOQUIA
Hubo cuatro personas comúnmente conocidas por este nombre: Contenido 1 Juan, patriarca de Antioquía (428-41) 2 Juan de Antioquía, cronista del siglo VII 3 Juan Escolástico de Antioquía, canonista 4 Juan de Antioquía, patriarca, siglo XI Juan, patriarca de Antioquía (428-41) Juan, patriarca de Antioquía (428-41) en tiempos del Concilio de Éfeso. Fue amigo y … Continuar leyendo «JUAN DE ANTIOQUIA»
SAN JUAN CRISOSTOMO: LIBRO DEL SACERDOCIO VI
I Las cosas de la vida presente, pasan de este modo que has oído; pero las de la otra venidera, ¿cómo podremos sufrirlas, cuando nos viéremos obligados a dar cuenta por cada uno de aquéllos que nos hubieren sido encomendados? porque la pena no se ciñe a la vergüenza, sino que a ésta se sigue … Continuar leyendo «SAN JUAN CRISOSTOMO: LIBRO DEL SACERDOCIO VI»
SAN JUAN CRISOSTOMO: LIBRO DEL SACERDOCIO V
I. Me parece haber mostrado bastante, cuánta es la experiencia que debe tener un obispo para entrar en los combates por defensa de la verdad. Pero fuera de esto, tengo que añadir otra cosa, la cual es causa de mil peligros; o por mejor decir, no es esta la causa, sino aquéllos que no saben … Continuar leyendo «SAN JUAN CRISOSTOMO: LIBRO DEL SACERDOCIO V»
SAN JUAN CRISOSTOMO: LIBRO DEL SACERDOCIO IV
I. Oídas estas cosas por Basilio, y permaneciendo en silencio algún rato, dijo: Sería razonable ese temor, si tú hubieras solicitado ambiciosamente esta dignidad; porque aquél que se juzga idóneo para manejar este empleo, solicitando el obtenerlo, después que le ha sido confiado no puede recurrir al pretexto de su ignorancia en lo que errare; … Continuar leyendo «SAN JUAN CRISOSTOMO: LIBRO DEL SACERDOCIO IV»
SAN JUAN CRISOSTOMO: LIBRO DEL SACERDOCIO III
I. Para probar que no hemos rehusado este honor con ánimo de injuriar a los que nos han honrado, ni pretendiendo por esto hacerles algún ultraje, pudiéramos alegar lo que dejamos dicho. Pero que tampoco lo hemos rehusado, arrebatados de alguna especie de soberbia, procuraré ahora, en cuanto me sea posible, hacerlo también patente; porque … Continuar leyendo «SAN JUAN CRISOSTOMO: LIBRO DEL SACERDOCIO III»
SAN JUAN CRISOSTOMO: LIBRO DEL SACERDOCIO II
I. Pudiera detenerme a probar más largamente, que se puede usar para un fin honesto de la eficacia de la astucia; y que esta no debe llamarse engaño, sino una cierta admirable economía. Pero bastando lo expuesto hasta aquí para demostrarlo, sería una cosa molesta y enfadosa alargar superfluamente mi discurso. A ti sí que … Continuar leyendo «SAN JUAN CRISOSTOMO: LIBRO DEL SACERDOCIO II»
SAN JUAN CRISOSTOMO: LIBRO DEL SACERDOCIO I
I. Muchos amigos he tenido sencillos, y verdaderos, que entendieron, y guardan escrupulosamente las leyes de la amistad; pero uno entre estos muchos ha sido, el que señalándose en amarme, ha procurado dejarlos tan atrás, como estos dejaron a los que sólo tenían conmigo una vulgar correspondencia. Era éste uno de aquéllos, que jamás se … Continuar leyendo «SAN JUAN CRISOSTOMO: LIBRO DEL SACERDOCIO I»
SAN JUAN CRISOSTOMO: HOMILIA VI
El sumo bien está en la plegaria y en el diálogo con Dios, porque equivale a una íntima unión con Dios: y así como los ojos del cuerpo se iluminan cuando contemplan la luz, así también el alma dirigida hacia Dios se ilumina con su inefable luz. Una plegaria, por supuesto, que no sea de … Continuar leyendo «SAN JUAN CRISOSTOMO: HOMILIA VI»