Al abrir el Evangelio y leer en sus primeras páginas lo que san José hizo por Cristo, nos damos cuenta de lo que la Vida Consagrada en la Iglesia de hoy puede esperar de san José. Contenido 1 Vida Consagrada 2 La vocación 3 La castidad 4 Pobreza 5 Obediencia 6 Fraternidad 7 Espiritualidad 8 … Continuar leyendo «SAN JOSE: PATRONO DE LA VIDA RELIGIOSA»
Categoría: Diccionario
SAN JOSE: MEMORARE
Acordaos, oh castísimo esposo de la Virgen María y amable protector mío San José, que jamás se ha oído decir que ninguno haya invocado vuestra protección e implorado vuestro auxilio sin haber sido consolado. Lleno, pues, de confianza en vuestro poder, ya que ejercisteis con Jesús el cargo de Padre, vengo a vuestra presencia y … Continuar leyendo «SAN JOSE: MEMORARE»
SAN JOSE: GALERIA DE PINTURAS I
Fuente: Enciclopedia Católica
SAN JOSE: GALERIA DE IMAGENES EN BULTO I
Imagen y ecultura propiedad de la Universidad de Sevilla Fuente: Enciclopedia Católica
SAN JOSE: FUNDADOR Y PADRE DEL CARMELO TERESIANO
Contenido 1 San José, Fundador y Padre del Carmelo teresiano 2 Introducción 3 Datos evangélicos 4 Reflexión teológica 5 José, esposo de María 6 José, padre de Jesús 7 José vive la paternidad sobre Jesús 8 Grandeza y santidad de San José 9 Privilegios de San José 10 Poder de intercesión de San José 11 … Continuar leyendo «SAN JOSE: FUNDADOR Y PADRE DEL CARMELO TERESIANO»
SAN JOSE: EXIGENCIAS ETICAS DE SU PATRONAZGO
Castísimo desposorio José, hijo de David, no temas recibir a María, tu esposa, porque lo que en ella ha sido concebido es obra del Espíritu Santo. Dará a luz un hijo y le pondrás por nombre Jesús Aceptación de la maternidad de María por obra y Gracia del Espíritu Santo Por aquellos días, se promulgó … Continuar leyendo «SAN JOSE: EXIGENCIAS ETICAS DE SU PATRONAZGO»
SAN JOSE: ESTAMPAS DEVOCIONALES IV
Fuente: Enciclopedia Católica
SAN JOSE: ESTAMPAS DEVOCIONALES III
Fuente: Enciclopedia Católica
SAN JOSE: ESTAMPAS DEVOCIONALES II
Fuente: Enciclopedia Católica
SAN JOSE: ESTAMPAS DEVOCIONALES I
Las imágenes reproducidas aquí, y en las siguientes entradas, han sido compartidas públicamente por los coleccionistas Alan y Victoria (terciarios carmelitas), Alfredo Di Lieto, y Gianluca lo Cicero, que han logrado formar las colecciones más hermosas y completas de la red internacional. Fuente: Enciclopedia Católica