Cronista inglés de fines del siglo XII. Fue el monje de la Abadía de Bury San Edmundo cuya historia de la abadía bajo el flojo abad Hugo y el enérgico abad Samson le proveyó a Carlyle el material para el poderoso y simpático segundo libro de “Pasado y Presente”. Cuando Jocelin entró a la abadía … Continuar leyendo «JOCELIN DE BRAKELOND»
Categoría: Diccionario
SAN JOAQUIN
Joaquín (cuyo nombre significa Yahweh prepara), fue el padre de la Santa Virgen María. Si tenemos que obedecer las advertencias de San Pedro Damián, deberíamos considerar imputable e innecesaria curiosidad el indagar acerca de aquellas cosas que los evangelistas no consideraron recomendable relatar, y en particular, acerca de los padres de la Santísima Virgen (Serm. … Continuar leyendo «SAN JOAQUIN»
DONATO JIMENEZ SANZ OAR
El padre Donato Jiménez Sanz es Licenciado en Filosofía Pura por la Universidad de “San Buenaventura”, Colombia; Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad “San Juan Bautista de la Salle”, Colombia; Licenciado en Teología por la Universidad Pontificia de Salamanca, España; Profesor Auxiliar de la Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima; ha … Continuar leyendo «DONATO JIMENEZ SANZ OAR»
FRANCISCO JIMENEZ DE CISNEROS
(Se puede escribir JIMÉNEZ) Franciscano, cardenal, y Primado de España, nacido en Torrelaguna en Nueva Castilla, en 1436; murió en Roa, cerca de Valladolid, en 1517. Se educó en Alcalá y Salamanca, y después de graduarse en derecho canónico y civil, fue a Roma en 1459 donde ejerció algunos años como abogado consistorial. Habiendo atraído … Continuar leyendo «FRANCISCO JIMENEZ DE CISNEROS»
RELIGIOSAS DE JESUS-MARIA
La Congregación de Religiosas de Jesús-María fue fundada en Lyón, Francia, en octubre de 1818, por Claudina Thevenet, en la religión Madre María de San Ignacio. Sus Constituciones fueron aceptadas por Pio IX el 31 de diciembre de 1847. El objeto de esta congregación era dar a las jóvenes una educación cristiana adecuada a su … Continuar leyendo «RELIGIOSAS DE JESUS-MARIA»
RESTAURACION DE LOS JESUITAS
Pío VII había resuelto restaurar la Compañía durante su cautividad en Francia; y tras su vuelta a Roma lo hizo así con poco retraso, el 7 de Agosto de 1814, por la Bula «Solicitudo omnium ecclesiarum», y por ella, el general en Rusia, Tadeusz Brzozowski, adquirió jurisdicción universal. Después del permiso para continuar dado por … Continuar leyendo «RESTAURACION DE LOS JESUITAS»
SUPRESION DE LOS JESUITAS
La Supresión es la parte más dura de la historia de la Compañía. Después de haber disfrutado durante dos siglos y medio de una muy alta estima entre el pueblo católico, reyes, prelados y papas de repente pasó a ser objeto de una frenética hostilidad, fue cubierta de injurias, y eliminada con una dramática rapidez. … Continuar leyendo «SUPRESION DE LOS JESUITAS»
HISTORIA DE LOS JESUITAS
I. Europa A. Italia B. España C. Portugal D. Francia E. Alemania F. Polonia G. Bélgica H. Inglaterra I. Irlanda J. Escocia II. Misiones A. India B. Japón C. China D. América Central y del Sur E. Paraguay F. México G. Estados Unidos H. Misiones Francesas I. Relaciones jesuitas I. Europa A. Italia La historia … Continuar leyendo «HISTORIA DE LOS JESUITAS»
GENERALES PREVIOS A LA SUPRESION JESUITAS
(1) San Ignacio de Loyola (19 de abril de 1541-31 de julio de 1556). La Compañía se propagó rápidamente, y en el momento de la muerte de San Ignacio tenía doce provincias: Italia, Sicilia, Portugal, Aragón, Castilla, Andalucía, Alemania Superior, Alemania Inferior, Francia, India (incluyendo Japón), Brasil y Etiopía, esta última de corta duración. La … Continuar leyendo «GENERALES PREVIOS A LA SUPRESION JESUITAS»
JESUITAS DISTINGUIDOS
Santos: Ignacio de Loyola; Francisco Javier; Francisco de Borja; Estanislao de Kostka; Alonso Rodríguez; Juan del Castillo; Juan Berchmans; Juan Francisco Regis; Pedro Claver; Francisco de Gerónimo; Pablo Miki, Juan de Gotó, Diego Kisai, (mártires japoneses, 1597) Pedro Canisio; Mártires norteamericanos: Isaac Jogues, Antonio Daniel, Juan de Brébeuf, Gabriel Lalemant, Carlos Garnier, Natividad Chabanel Sacerdotes: … Continuar leyendo «JESUITAS DISTINGUIDOS»