Historiador Italiano; nació en Florencia en 1476; murió en Venecia el 11 de marzo de 1563. Su padre, Salvestro Nardi, perteneció a una antigua familia Florentina, original de los suburbios de la ciudad. Era un fervoroso seguidor de Savonarola, llegando a ser testigo de su muerte. Estuvo unido a la fiesta Republicana, bajo la cual … Continuar leyendo «JACOPO NARDI»
Categoría: Diccionario
BEATO JACOPO DE VORAGINE
(También DI VIRAGGIO). Arzobispo de Génova y hagiografista medieval, nacido en Viraggio (ahora Varazze), cerca de Génova, aproximadamente en 1230; murió el 13 julio, probablemente de 1298. En 1244 ingresó en la Orden de Santo Domingo, y pronto se hizo famoso por su piedad, saber, y celo en el cuidado de almas. Su fama como … Continuar leyendo «BEATO JACOPO DE VORAGINE»
JACOBO DE QUERCIA
Escultor nacido (se dice) en Quercia Grosa, cerca de Siena, en 1734; murió el 20 de octubre de 1438. Su padre, un orfebre, le enseñó el arte del diseño. Se dice que a la edad de dieciséis años hizo una estatua ecuestre en madera para el funeral de Azzo Ubaldini; luego de esto dejó Siena … Continuar leyendo «JACOBO DE QUERCIA»
JACOBO DE TERAMO
(AB ANCHARANO) De la familia de Palladini, canonista y obispo, nacido en 1349 en Teramo, Italia; murió en 1417 en Polonia. Luego de estudiar jurisprudencia en Padua arzcediano en Aversa en 1384, y posteriormente Secretario de Informes Papales y de la Penitenciaría en Roma. Fue hecho sucesivamente Obispo de Monopoli (1391), de Tarentum (1400), de … Continuar leyendo «JACOBO DE TERAMO»
JACOBO DE EDESA
Famoso escritor sirio, nació muy probablemente en el año 633 d.C.; murió el 5 de junio de 708. Fue natural de la villa de ‘En-debha, en el distrito de Gumyah, en la provincia de Antioquía. Durante muchos años estudió griego y Sagradas Escrituras en el famoso convento de Kennesrhe, en la rivera izquierda del Éufrates, … Continuar leyendo «JACOBO DE EDESA»
SANTOS JACINTO Y PROTO
Mártires durante la persecución de Valeriano (257-9). El día de su conmemoración anual se menciona en el «Depositio Martyrum» en la cronografía del 354 (Ruinart, «Acta martyrum», ed.Tatisbon, 632) bajo el 11 de septiembre. La cronografía también menciona sus tumbas, en el Coemeterium de Basila en la Vía Salaria, después de la Catacumba de San … Continuar leyendo «SANTOS JACINTO Y PROTO»
SAN JACINTO
Dominicano, llamado el Apóstol del Norte, hijo de Eustaquio Konski de la noble familia de Odrowacz; nacido en 1185 en el castillo de Lanka, en Kamin, Silesia, Polonia (ahora Prusia); muerto el 15 agosto de 1257, en Cracovia. Festividad, 16 de Agosto. Pariente cercano de San Ceslao, hizo sus estudios en Cracovia, Praga y Bolonia. … Continuar leyendo «SAN JACINTO»
SAN IVO DE CHARTRES
(Yvo, Yves). Contenido 1 Su vida 2 Obras 2.1 Escritos canónicos 2.2 Cartas 2.3 Sermones 2.4 Influencia de los escritos Su vida Uno de los más notables obispos de Francia en el tiempo del Conflicto de las Investiduras y el más importante canonista anterior a Graciano en Occidente; nació en una noble familia cerca del … Continuar leyendo «SAN IVO DE CHARTRES»
IVES, SAN
San Ives, nació en Kermartin, cerca de Tréguier, Bretaña, el 17 de Octubre de 1253; murió en Louannee, el 19 de Mayo de 1303; fue hijo de Helori, señor de Kermartin, y de Azo du Kenquis. En 1267 Ives fue enviado a la Universidad de París, donde se graduó en leyes civiles. Fue a Orlé-ans … Continuar leyendo «IVES, SAN»
ITALIANA, LITERATURA
Origen y desarrollo. El moderno lenguaje italiano se deriva naturalmente del latín. Es una continuación y desarrollo del latín que cotidianamente hablaban los habitantes de la península después de la caída del Imperio Romano. Aún es motivo de debate hasta qué punto este latín usual era idéntico a la lengua literaria clásica de Roma, el … Continuar leyendo «ITALIANA, LITERATURA»