(Sept. Ismael; Vulg. Ismahel, en I Par., i., 28, 20, 31). Hijo de Abraham y Agar, la Egipcia. Su historia es contenida en Génesis xvi – xxv, en la cual, por lo general, los eruditos contemporáneos distinguen tres estratos de tradición hebrea (J, E, P). Al niño se le confirió el nombre de «Ismael» antes … Continuar leyendo «ISLANDIA»
Categoría: Diccionario
ISLAM (RELIGION)
Mahoma, fundador el Islam(MAHOMA Y MAHOMETISMO) Contenido 1 El Fundador 2 El Sistema 2.1 Extensión geográfica, divisiones y distribución de los mahometanos 2.2 Dogmas 2.3 Moral 3 Bibliografía El Fundador Expansión del IslamMahoma, “el alabado”, el profeta del Islam y fundador del mahometismo, nació en La Meca (se dice que el 20 de agosto) en … Continuar leyendo «ISLAM (RELIGION)»
ISLAM (CONCEPTO)
Islam, una palabra arábiga que, desde el tiempo de Mahoma, ha adquirido un significado técnico y religioso que denota la religión de Mahoma y del Corán, justo como “cristianismo” denota la de Jesús y de los Evangelios, o “judaísmo la de Moisés, los Profetas y la del Antiguo Testamento. Gramaticalmente, la palabra islam es el … Continuar leyendo «ISLAM (CONCEPTO)»
ISLA, JOSE FRANCISCO DE
Predicador y escritor satírico español. Nació el 24 de marzo de 1703 en Villavidantes (Reino de León) y murió en Bolonia el 2 de noviembre de 1782. La vida del P. Isla fue mucho más agitada de lo habitual en los miembros de una orden religiosa. Tras romper un prematuro compromiso matrimonial, ingresó en la … Continuar leyendo «ISLA, JOSE FRANCISCO DE»
ISIDRO EL LABRADOR, SAN
Peón español, nació cerca de Madrid, alrededor del año 1070; murió el 15 de Mayo de 1130, en el mismo lugar. Estaba al servicio de un tal Juan de Vargas, en una finca en los alrededores de Madrid. Cada mañana antes de ir a trabajar, acostumbraba oír Misa en una de las iglesias en Madrid. … Continuar leyendo «ISIDRO EL LABRADOR, SAN»
SAN ISIDORO DE SEVILLA EN LAS AUDIENCIAS DE BENEDICTO XVI
Intervención de Benedicto XVI durante la audiencia general del miércoles 18 de junio de 2008, dedicada a presentar la figura de San Isidoro de Sevilla Hoy voy a hablar de san Isidoro de Sevilla. Era hermano menor de san Leandro, obispo de Sevilla, y gran amigo del Papa san Gregorio Magno. Este detalle es importante, … Continuar leyendo «SAN ISIDORO DE SEVILLA EN LAS AUDIENCIAS DE BENEDICTO XVI»
SAN ISIDORO DE SEVILLA
Nació en Cartagena, España, alrededor del año 560; y murió el 4 de abril del 636. Fue hijo de Severino y Teodora. Su hermano mayor Leandro fue su predecesor inmediato en la sede metropolitana de Sevilla; mientras que su hermano menor San Fulgencio presidió el obispado de Astigi. Su hermana Florentina fue una religiosa, de … Continuar leyendo «SAN ISIDORO DE SEVILLA»
SAN ISIDORO DE PELUSIO
Nació en Alejandría en la segunda mitad del siglo IV, murió no más tarde del 449-50. En ocasiones se le designa por error como Isidoro de Damieta. Dejó su familia y propiedades, se retiró a una montaña cerca de la ciudad de Pelusio, cuyo nombre se conectó luego al de él, y abrazó la vida … Continuar leyendo «SAN ISIDORO DE PELUSIO»
ISCARIOTE, JUDAS
El discípulo que traicionó a su Divino Maestro. El nombre Judas (Ioudas) es la forma griega de Judá (en hebreo “alabado”), un nombre propio que se encuentra frecuentemente tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento. Incluso entre los Doce había dos que llevaban el nombre, y por esta razón está habitualmente asociado con … Continuar leyendo «ISCARIOTE, JUDAS»
ISAURIA
Sede titular en la provincia de Licaonia, sufragánea de Iconio. Isauria, la capital de las tribus isaurianas, un pueblo enérgico y saqueador, que existía incluso antes de la expedición de Alejandro. Con el fin de no caer en el poder de los generales griegos, Pérdicas y Filipo, sus habitantes después de una desesperada resistencia, se … Continuar leyendo «ISAURIA»