Generalmente conocidas como las “Monjas Grises”. Comenzaron siendo una asociación de jovencitas fundada en 1842 por Dorotea Klara Wolf en Nelsse (Prusia) en unión de las hermanas Matilde y María Merket y Francisca Werner. Atendían a enfermos desvalidos, que no podían o no serían atendidos en hospitales, en sus domicilios y sin recibir remuneración alguna. … Continuar leyendo «ISABEL, HERMANAS DE SANTA»
Categoría: Diccionario
ISABEL I, LA CATOLICA
Reina de Castilla; nació en la ciudad de Madrigal de las Altas Torres, el 22 de Abril de 1451: murió un poco antes de mediodía del 26 de Noviembre de 1504, en el castillo de La Mota, el cual permanece en Medina del Campo (Valladolid).Fue la hija de Juan II, Rey de Castilla, con su … Continuar leyendo «ISABEL I, LA CATOLICA»
SANTA ISABEL DE PORTUGAL
La reina, conocida también como la PACIFICADORA, nació en 1271 y murió en 1336. Fue llamada Elizabeth en honor a su tía abuela la gran Elizabeth de Hungría, pero es conocida en la historia de Portugal con la forma española de su nombre, Isabel. Hija de Pedro III, rey de Aragón y Constanza, biznieta del … Continuar leyendo «SANTA ISABEL DE PORTUGAL»
ISABEL DE HUNGRIA, SANTA
También llamada Santa Isabel de Turingia, nacida en Hungría, probablemente en Presburgo en 1207, muerta en Marburgo, Hesse, el 17 de Noviembre (no el 19 de Noviembre) de 1231. Era hija del rey Andrés II de Hungría (1205-35) y de su mujer Gertrudis, de la familia de los condes de Andechs-Meran; el hermano de Isabel … Continuar leyendo «ISABEL DE HUNGRIA, SANTA»
ISABEL DE FRANCIA, SANTA
Hermana de Luis VIII y de su esposa, Blanche de Castille, nació en Marzo de 1225 y murió en Longchamp el 23 de febrero de 1270. San Luis IX rey de Francia (1226-70), era su hermano. Cuando aun era un niña en la corte, Isabel o Elizabeth mostró una extraordinaria devoción a ejercicios de piedad, … Continuar leyendo «ISABEL DE FRANCIA, SANTA»
ISAAC JOGUES, SAN
Vea San Isaac Jogues Fuente: Enciclopedia Católica
IRVINGITAS
Se le llama irvingitas a una secta religiosa llamada así por Edward Irving (1792-1834) un ministro presbiteriano depuesto. Ellos mismos repudian este nombre, diciendo que Irving no fue su fundador, sino sólo su «precursor», y pretenden ser la «Iglesia Católica Apostólica». La secta surgió de ciertas «manifestaciones del espíritu» extraordinarias —lenguas, profecías, curaciones, incluso resurrección … Continuar leyendo «IRVINGITAS»
IRNERIO
(GARNERIO) Jurista italiano y fundador de la Escuela de Glosadores, nació en Bolonia alrededor del año 1050; murió allí cerca de 1130. Aunque fue uno de los más famosos juristas de la Edad Media, se sabe muy poco respecto a su vida y obras, y es sólo desde fines del siglo XIX que ha recibido … Continuar leyendo «IRNERIO»
IRLANDESES, CONFESORES Y MARTIRES
Este artículo cubre el período comprendido entre los años 1540 y (aproximadamente) 1713. La persecución religiosa en Irlanda empezó bajo el reinado de Enrique VIII, cuando el Parlamento local adoptó actas que establecían la supremacía eclesiástica en la figura del rey, abolían la jurisdicción papal y suprimían las instituciones religiosas. El Acta contra el Papa … Continuar leyendo «IRLANDESES, CONFESORES Y MARTIRES»
SAN IRENEO EN LAS AUDIENCIAS DE BENEDICTO XVI
Intervención del Papa Benedicto XVI durante la audiencia general del miércoles 28 de marzo de 2007 en la que presentó a San Ireneo de Lyon. En las catequesis sobre las grandes figuras de la Iglesia de los primeros siglos llegamos hoy a la personalidad eminente de San Ireneo de Lyon. Sus noticias biográficas nos vienen … Continuar leyendo «SAN IRENEO EN LAS AUDIENCIAS DE BENEDICTO XVI»