Fecha de Nacimiento.Nació el 23 de agosto de 1915, Poppi, diócesis de Fiesole, en Italia. Educación. Estudió en el Seminario de Fiesole; en la Pontificia Universidad Gregoriana, en Roma (doctorado en leyes de derecho Canónico); en la Pontificia Universidad Lateranense, en Roma (doctorado en teología); y en la Pontificia Academia Eclesiástica también en Roma. Sacerdocio. … Continuar leyendo «INNOCENTI, ANTONIO, CARDENAL»
Categoría: Diccionario
INMACULADA CONCEPCION: OBJECIONES DE LA IGLESIA ORTODOXA
En esta entevista, Bartolomé I, Patriarca Ecuménico de Constantinopla, comenta sobre el dogma latino de la “Inmaculada Concepción”. Entrevistador La Iglesia Católica celebra este año el cincuenta aniversario de la proclamación del dogma de la Inmaculada Concepción. ¿Cómo celebra la Tradición Cristiana Oriental y Bizantina la Concepción de María y su completa e inmaculada santidad? … Continuar leyendo «INMACULADA CONCEPCION: OBJECIONES DE LA IGLESIA ORTODOXA»
JEAN-AUGUSTE DOMINIQUE INGRES
Pintor francés, n. en Montauban el 29 de agosto de 1780; m. en París el 14 de enero de 1867. Su padre lo mandó a estudiar a Tolosa. A la edad de dieciséis entró en el famoso estudio de David (París). Éste, absorto en las teorías de Mengs y Wincklemann, había roto con las presunciones … Continuar leyendo «JEAN-AUGUSTE DOMINIQUE INGRES»
INGLATERRA (DESPUES DE 1558)
Contenido 1 Inglaterra desde la Reforma 2 I. HISTORIA 3 Enrique VIII (1509-1547) 3.1 Eduardo VI (1547-1553) 3.2 Isabel I (1558-1603) 3.3 James I (1603-1625) 3.4 Charles I (1625-1649) 3.5 Charles II (1660-1685) 3.6 James II (1685-1688) 3.7 William III & Mary II (1688-1702) 3.8 Después de William y Mary 3.9 II. SITUACIÓN ACTUAL DE … Continuar leyendo «INGLATERRA (DESPUES DE 1558)»
INGLATERRA (1066-1558)
INGLATERRA ANTES DE LA REFORMA. El término Inglaterra sirve aquí para designar al elemento más grande y más populoso, del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda. Entendido así, Inglaterra (incluyendo el Principado de Gales) es toda la parte de la Isla de Gran Bretaña que está al sur del estuario de Soway, el río … Continuar leyendo «INGLATERRA (1066-1558)»
INGLATERRA (ANTES DE 1066)
Contenido 1 La Iglesia Anglo-Sajona 2 I. OCUPACION ANGLO-SAJONA DE BRITANIA 3 II. CONVERSION 4 III. Evolución bajo la autoridad romana 5 IV. ORGANIZACIÓN ECLESIASTICA 6 V. OBSERVANCIAS ECLESIASTICAS 7 VI. MISIONES 8 VII. LITERATURA y ARTE 9 Fuentes La Iglesia Anglo-Sajona I. OCUPACION ANGLO-SAJONA DE BRITANIA La palabra Anglo-Sajón se usa como nombre colectivo … Continuar leyendo «INGLATERRA (ANTES DE 1066)»
INGLATERRA
Vea los siguientes artículos: Inglaterra (Antes de 1066) Inglaterra (1066-1558) Inglaterra (después de 1558) Fuente: Enciclopedia Católica
INFRALAPSARIANOS
(Del latín, infra lapsum , después de la caída) Es el nombre que se ha adjudicado a una parte de los calvinistas holandeses en el Siglo XVII. Los integrantes de este grupo buscaron mitigar el rigor de la doctrina calvinista referente a la predestinación absoluta, tal y como se ha explicado (véase Calvinismo) como parte … Continuar leyendo «INFRALAPSARIANOS»
INFORME REKERS
En octubre de 2004, el Estado de Arkansas examinaba una norma estatal que impedía entregar niños en adopción a hogares con homosexuales. El experto que debía hablar en defensa de esta norma del Estado era el Dr. George A. Rekers, profesor de Neuropsiquiatría de Ciencias del Comportamiento en la Universidad de Carolina del Sur. Rekers … Continuar leyendo «INFORME REKERS»
STEFANO INFESSURA
Nacido en Roma ca 1435, muerto ca 1500. Se dedicó al estudio de la ley, se doctoró en Leyes y adquirió un sólido conocimiento legal. Durante un tiempo ejerció de juez en Orte, de donde pasó a la universidad romana como profesor de Derecho Romano. Bajo Sixto IV (1471-84) su oficio se vio afectado por … Continuar leyendo «STEFANO INFESSURA»