A veces nos es posible quitar la obscuridad del fondo de las cosas; pero al menos hay que intentar la claridad de los conceptos y del lenguaje. Es una grave confusión calificar, sin más de “eutanasia” ciertos casos que son de “distanasia”. La vida en cualquier hipótesis, es decir para el creyente o el no … Continuar leyendo «IN ODIUM VITAE: DISTANASIA»
Categoría: Diccionario
IN ODIUM VITAE: EUTANASIA
(Del griego eu, bien, y thanatos, muerte), muerte fácil, indolora. Aquí se considera hasta dónde puede ser proporcionada artificialmente por el uso de anestésicos. Cuando éstos últimos son de carácter tal que privan al que sufre del uso de razón, su efecto en esta suprema hora de la vida humana no es vista con aprobación … Continuar leyendo «IN ODIUM VITAE: EUTANASIA»
IN ODIUM VITAE: EUGENESIA
DISCURSO DEL SANTO PADRE BENEDICTO XVI A LOS PARTICIPANTES EN LA ASAMBLEA ORDINARIA DE LA ACADEMIA PONTIFICIA PARA LA VIDA Sábado 21 de febrero de 2009 Excelencias; venerados hermanos en el episcopado y en el sacerdocio; ilustres académicos; amables señoras y señores: Me alegra en particular recibiros con motivo de la XV asamblea ordinaria de … Continuar leyendo «IN ODIUM VITAE: EUGENESIA»
IN ODIUM VITAE: CONTRACULTURA DE MUERTE
La Muerte, de Baltazar Gavilán, Lima-Perú S/T. Asad López de Castilla S/T. Asad López de Castilla S/T. Asad López de Castilla Contenido 1 Presentando el concepto 2 Definiendo el concepto 3 Claridad y rectitud en el hablar 4 Falsificación del lenguaje 5 Cómo llamar al concebido y aún no nacido Presentando el concepto Urge poner … Continuar leyendo «IN ODIUM VITAE: CONTRACULTURA DE MUERTE»
IN ODIUM VITAE: ABORTO
Zelo sacerdotal para con los niños no nacidosAborto (de la palabra Latina aboriri, “perecer”) puede definirse brevemente como “la pérdida de una vida fetal”. En él, el feto muere mientras aún se encuentra dentro de los órganos reproductivos de la madre, o es arrojado o extraído de ellos antes de que sea viable; esto es, … Continuar leyendo «IN ODIUM VITAE: ABORTO»
IN COMMENDAM
(ESTE ARTÍCULO FUE ESCRITO EN 1910 Y ESTÁ EN PROCESO DE SER ACTUALIZADO) In commendam es una frase usada en derecho canónico para designar una determinada manera de colacionar un beneficio eclesiástico. La palabra commendam es el acusativo del sustantivo en latín bajo commenda, «confianza», o «custodia», que se deriva del verbo commendare (dar en … Continuar leyendo «IN COMMENDAM»
IN COENA DOMINI
Bula papal, llamada así por la fiesta en la que se publicaba anualmente en Roma, a saber, la fiesta de la Cena del Señor, o Jueves Santo. La ceremonia tenía lugar en la logia de San Pedro en presencia del Papa, el Colegio de Cardenales, y la corte romana. La bula fue leída por primera … Continuar leyendo «IN COENA DOMINI»
IMPROPERIOS
Los Improperios son los reproches que en la liturgia del Oficio del Viernes Santo se hace pronunciar al Salvador en contra de los judíos, quienes, en recompensa por todos los favores divinos y en particular por la liberación de la esclavitud de Egipto y un salvoconducto hacia la Tierra Prometida, le infligieron las ignominias de … Continuar leyendo «IMPROPERIOS»
IMPOSTORES
Bajo este título recogemos cierto número de personajes indeseables que, aunque no tienen entidad suficiente para exigir un tratamiento independiente, han tenido tal notoriedad en diferentes épocas o causado perturbación en la Iglesia por sus engaños o su infamia moral, que no pueden ser ignorados en una obra como la presente. Que habría hipócritas que … Continuar leyendo «IMPOSTORES»
IMPANACION
Doctrina herética según la cual Cristo está en la Eucaristía a través de su cuerpo humano sustancialmente unido con las sustancias de pan y vino y así está realmente presente como Dios, hecho pan: Deus panis factus. Puesto que como consecuencia de la Encarnación , las propiedades de del Verbo Divino pueden ser atribuidas al … Continuar leyendo «IMPANACION»