SIMBOLISMO DEL PEZ Entre los símbolos empleados por los cristianos primitivos el del pez es probablemente el más importante. Mientras que el uso del pez en el arte pagano es antiguo y constante, la primera referencia literaria al simbólico pez es hecha por Clemente de Alejandría (n. cerca de 150), quien les recomienda a sus … Continuar leyendo «ICHTHYS»
Categoría: Diccionario
IBORA, SEDE TITULAR DE
Sede titular en la Provincia de Helenopont, sufragánea de Amasia. El nombre primitivo de la ciudad era Gaziura, anteriormente una ciudad real, mencionada por Strabo como abandonada (XII, xv: Dion Cassius, xxxv, 12). De hecho una inscripción griega, que data del tiempo de Mitrídates de Ponto, ha sido descubierta en la piedra de la fortaleza; … Continuar leyendo «IBORA, SEDE TITULAR DE»
IBAS
(En Siríaco IHIBA o HIBA, es decir, DONATO) Elegido obispo de Edesa en 439 como sucesor de Rábulas, uno de los más ardientes seguidores de San Cirilo de Alejandría; murió en 457. Sin embargo, su conducta era lo contrario, pues se inclinaba fuertemente hacia las doctrinas de Teodoro de Mopsuestia. Su episcopado fue muy perturbado. … Continuar leyendo «IBAS»
SAN IBAR
Santo irlandés anterior a San Patricio, que trabajó en el actual condado de Wexford desde 425 hasta 450, reconoció la jurisdicción de San Patricio y fue confirmado en el episcopado. Pese a haber sido misionero antes de la llegada del gran apóstol nacional de Irlanda, San Ibar fue contemporáneo de San Patricio y es considerado … Continuar leyendo «SAN IBAR»
DIOCESIS DE IBAGUE
Sufragánea de Bogotá, en la República de Colombia, América del Sur. Debido a las dificultades de satisfacer adecuadamente las necesidades espirituales de las personas sobre el gran territorio de la Diócesis de Tolima, fue suprimida por decreto del 20 de junio de 1900, y se formaron dos nuevos obispados en su lugar: Ibagué y Garzon. … Continuar leyendo «DIOCESIS DE IBAGUE»
CARDENAL HUSAR
Fecha de nacimiento: Nació el 26 de febrero de 1933 en Lviv, Ucrania. Abandonó Ucrania con sus padres durante la segunda guerra mundial en 1944. Educación: Universidad Católica de América, Washington; Universidad de Fordham Nueva York; Pontificia Universidad Urbana, Roma donde obtuvo el doctorado en teología. Sacerdocio: Fue ordenado el 30 de marzo de 1958 … Continuar leyendo «CARDENAL HUSAR»
JAN HUS
(También llamado John, Juan). Nacido en Husinetz en el sur de Bohemia, 1369; murió en Constanza el 6 Julio 1415. Fue a Praga muy joven donde su mantuvo cantando y sirviendo en las iglesias. Su conducta era ejemplar y su devoción al estudio muy notable. En 1393 recibió el grado de Bachiller EN artes y … Continuar leyendo «JAN HUS»
HURTER
Friedrich Emmanuel von Hurter Converso e historiador, nació en Schaffhausen, el 19 de marzo de 1787; murió en Graz el 27 de agosto de 1865. Desde 1806 a 1806 asistió a la Universidad de Gottingen, y en 1808 fue nombrado para una parroquia en el campo. La aparición en 1834 del primer volumen de la … Continuar leyendo «HURTER»
CLAUDIO HUMMES
CARDENAL Fecha de nacimiento. Hijo de inmigrantes alemanes, Claudio Hummes nació en Montenegro, estado de Rio Grande do Sul, el 8 de agosto de 1934. Sacerdocio. Fue ordenado sacerdote franciscano el 3 de agosto de 1958. Sirvió como Superior de la Provincia Franciscana de Rio Grande do Sul y Presidente del Consejo Franciscano Latinoamericano. Episcopado: … Continuar leyendo «CLAUDIO HUMMES»
VELO HUMERAL
Humeral es el nombre dado a un paño de forma rectangular de cerca de 8 pies de largo por 1 ½ pies de ancho. El » Cæremoniale Romanum (l. I, c. X, n. 5) requiere que sea de seda. Los bordes son generalmente flecos, mientras que una cruz, con el nombre » Jesús», o alguna … Continuar leyendo «VELO HUMERAL»