VICTOR

Obispo de Tununum (Tonena, Tununa) en el norte de África y celoso defensor de los Tres Capítulos; murió alrededor de 569, probablemente en reclusión en un monasterio en Constantinopla. Debido a su adherencia fanática a los Tres Capítulos, que habían sido condenados por un edicto de Justiniano I en 544, fue encarcelado en el monasterio … Continuar leyendo «VICTOR»

FRANCESCOE DE VICO

Astrónomo. Nació en Macerata, Estados Pontificios, el 19 de mayo de 1805; murió en Londres, Inglaterra, el 15 de noviembre de 1848. Entró a la Compañía de Jesús en San Andrea, Roma, y al mostrar peculiar aptitud para las matemáticas y la astronomía, fue nombrado profesor de estas ramas en el Colegio Romano y ayudante … Continuar leyendo «FRANCESCOE DE VICO»

VICENTE, SAN : SIMBOLOGIA

Logotipo de la Asociación Cultural Via Vicentius – Gogistes Valencians, que reproduce toda la simbología tradicional referida a San VicenteCinco son los elementos simbólicos que están asociados al Santo y hacen referencia al martirio sufrido por Vicentius. El cuervo hace referencia a las aves que protegieron el cuerpo del santo cuando fue arrojado al muladar … Continuar leyendo «VICENTE, SAN : SIMBOLOGIA»

SAN VICENTE

Diácono de Zaragoza y martirizado bajo Diocleciano en el 304; mencionado en el Martirologio romano, el 22 enero, junto a S. Anastasio el persa; honrado por los griegos, 11 Nov. Este mártir de España, tan renombrado, es representado con la dalmática de diácono, y tiene como emblemas una cruz, un cuervo, una parrilla o una … Continuar leyendo «SAN VICENTE»

VICENTE DE PAUL SAN

Nació en Pouy (Gascuña, Francia) en 1580 –aunque algunas autoridades han dicho 1576–, y murió en París el 27 de septiembre de 1660. Nacido en una familia campesina, estudió humanidades en Dax con los Cordeleros, y Teología, estudios interrumpidos por una breve estancia en Zaragoza, en Toulouse, donde se graduó. Se ordenó sacerdote en 1600 … Continuar leyendo «VICENTE DE PAUL SAN»

VESPASIANO

(TITO FLAVIO VESPASIANO) Emperador romano. Nació en Reate (ahora Rieti), la antigua capital de los sabinos, el 18 de noviembre de 9 d.C.; murió allí el 23 de junio de 79. Su padre era un próspero colector de impuestos y prestamista, y quizás por el hecho de que un hermano de su madre era senador … Continuar leyendo «VESPASIANO»