Biblia

HISTORIA ECLESIASTICA

Historia eclesiástica general o siglos del christianismo: que contiene los dogmas, liturgia, disciplina. Concilios, herejías y lo demás acaecido en la Iglesia desde su establecimiento hasta 1700. Escrita en francés por el abate Ducreux. Tomo VI.1790.[1] Selección de enlace: José Gálvez Krüger Fuente: Enciclopedia Católica

HIRENA

Una sede titular en el sudeste de Túnez. Nada se conoce sobre la ciudad, cuyo nombre se especula estaba entre Hirina, Hiren o Iren. Tres obispos son conocidos: Tertuliano, presente en la Conferencia de Cartago en el 311; Saturus, exiliado en 484 por Hunerico junto con otros obispos; Teodoro, quien en 641 firmó la carta … Continuar leyendo «HIRENA»

HIPSISTARIANOS

Los hipsistarianos o adoradores del Hypsistos, es decir del “Altísimo” Dios; una secta judeo-pagana que floreció desde alrededor del año 200 a.C. hasta cerca del año 400 d.C., mayormente en Asia Menor (Capadocia, Bitinia, Ponto) y en las costas sureñas rusas del Mar Euxino. Los nombres Hypsianistai, Hypsianoi aparecieron primero en San Gregorio Nacianceno (Orat., … Continuar leyendo «HIPSISTARIANOS»

SAN HIPOLITO

Mártir, presbítero y antipapa; se desconoce la fecha de su nacimiento; murió cerca del año 236. Hasta la publicación en 1851 de la recién descubierta “Philosophumena”, era imposible obtener datos auténticos definidos sobre Hipólito de Roma y su vida de las conflictivas declaraciones sobre él, como sigue: Eusebio de Cesarea dice que él era obispo … Continuar leyendo «SAN HIPOLITO»

HIMNOS DEL BREVIARIO DEL ROSARIO

El oficio propio concedido por León XIII (5 de Agosto, 1888) a la fiesta contiene cuatro himnos que, debido a la gran devoción del Pontificio al Rosario y su habilidoso trabajo en el verso del Latín clásico, fueron consideradas las composiciones propias del propio Santo Padre por algunos críticos. Sin embargo, han sido rastreados hasta … Continuar leyendo «HIMNOS DEL BREVIARIO DEL ROSARIO»

LA HIMNOGRAFIA ORTODOXA EN EL TIEMPO DE CUARESMA

La Cuaresma inicia en la tradición ortodoxa con la celebración del Domingo de Perdón. A partir de ese día en el cual cada fiel ortodoxo ruega por el perdón ante su comunidad y al mismo tiempo perdona las faltas, actos o palabras por parte de sus hermanos, el creyente inicia un periodo de preparación a … Continuar leyendo «LA HIMNOGRAFIA ORTODOXA EN EL TIEMPO DE CUARESMA»