(Henne Gänsfleisch zur Laden, comúnmente llamado Gutenberg). Inventor de la imprenta de tipo móvil; nacido alrededor de 1400; muerto en 1467 o 1468 en Mainz. Gutenberg fue el hijo de Friele (Friedrich) Gänsfleisch y Else Wyrich. Su apellido se derivó del nombre de la casa habitada por su padre y sus ancestros paternos «zu Laden, … Continuar leyendo «JOHANN GUTENBERG»
Categoría: Diccionario
SAN GOAR
Anacoreta de Aquitania nacido hacia 585 y fallecido cerca de Oberwesel (Alemania) el 6 de Julio de 649. Venía de una familia distinguida y desde joven mostró una sólida piedad. La oración era la constante ocupación de su corazón y la meditación de las verdades de la religión, la de su mente. Habiendo recibido las … Continuar leyendo «SAN GOAR»
CARDENAL GULBINOWICZ
Fecha de Nacimiento. Nació el 17 de octubre de 1928, Szukiski, Arquidiócesis de Vilnius, Polonia (ahora Lituania). Educación.Seminario de Vilnius; Seminario de Bialiystok; Universidad Católica de Lublin (doctorado en teología moral). Sacerdocio. Ordenado el 18 de junio de 1950 y incardinado en la diócesis de Bialystok, Polonia. Trabajó pastoralmente en Bialistok, de 1950 a 1951. … Continuar leyendo «CARDENAL GULBINOWICZ»
SAN RAFAEL GUIZAR Y VALENCIA
Nació en Cotija, estado de Michoacán y diócesis de Zamora, Méjico, el 26 de abril de 1878. Sus padres, Prudencio y Natividad, fervientes cristianos, dieron a sus 11 hijos una esmerada educación religiosa. Contenido 1 Hacia el sacerdocio. Su primer apostolado 2 Perseguido por la fe 3 Misionero incansable 4 Obispo de Veracruz 5 Su … Continuar leyendo «SAN RAFAEL GUIZAR Y VALENCIA»
CASA DE GUISE
La Casa de Guisa, una rama de la familia ducal de Lorena, jugó un papel muy importante en las luchas religiosas de Francia durante el siglo XVII. Por ser descendientes de Carlomagno, durante un tiempo reclamaron el trono de Francia. Los guisas defendieron firmemente los intereses católicos, no sólo en Francia sino también en Escocia, … Continuar leyendo «CASA DE GUISE»
GUILLERMO EL CONQUISTADOR
(Rey de Inglaterra y Duque de Normandía) Era hijo natural de Robert, Duque de Normandía, su madre, Herleva, era hija de un curtidor de Falaise. En 1035 Robert se embarco en un peregrinaje a Tierra Santa, en el que murió. Antes de iniciarlo presentó ante los nobles al niño, entonces de siete años de edad, … Continuar leyendo «GUILLERMO EL CONQUISTADOR»
GUILLERMO DE TIRO
Arzobispo de Tiro e historiador; nació probablemente en Palestina, de una familia europea que había emigrado allí, alrededor de 1127-30; murió en 1190, en fecha desconocida. No se sabe si era francés o inglés. Sus estudios, los cuales realizó “allende los mares”, en Italia o Francia, parecen haber sido muy comprehensivos, pues además del griego … Continuar leyendo «GUILLERMO DE TIRO»
GUILLERMO DE NORWICH, SAN
Nació en 1132 y murió el 22 de marzo de 1144. El Sábado de Gloria del 25 de marzo de 1144, se encontró el cuerpo de un muchacho presentando señales de haber enfrentado una muerte violenta, en Thorpe Wood, cerca de Norwich. No fue tocado hasta el Lunes de Pascua, cuando fue sepultado sin ninguna … Continuar leyendo «GUILLERMO DE NORWICH, SAN»
BEATO GUILLERMO DE HIRSCHAU
Abad de Hirschau, reformador monástico; nació en Baviera; murió en Hirschau el 5 de julio de 1091. Fue educado y tomó el hábito benedictino en San Emmeram, Ratisbona. En 1069 fue llamado a Hirschau para suceder al depuesto abad Frederick. Enseguida asumió la administración del monasterio, pero no aceptó la bendición abacial hasta después de … Continuar leyendo «BEATO GUILLERMO DE HIRSCHAU»
GUILLERMO DE OCKHAM
Filósofo escolástico y escritor polémico del siglo catorce, nacido en o cerca del pueblo de Ockham en Surrey, Inglaterra, aproximadamente en el 1280; probablemente murió en Munich, alrededor del 1349. Se dice que estudio en la Universidad de Merton, Oxford, y tuvo a Juan Duns Scoto por maestro. A temprana edad entró en la Orden … Continuar leyendo «GUILLERMO DE OCKHAM»