Rom 13:7 pagad a todos .. al que i, i; al que respeto Impuesto (para la etimología véase Tributo). Dinero, producto o propiedad que se paga al poder gobernante de acuerdo con una ley. Moisés requirió un impuesto de los israelitas para uso del tabernáculo (2Ch 24:6; cf Exo 30:13-16; Lev 27:2-8). Se había abandonado … Continuar leyendo «IMPUESTO»
Categoría: Diccionario
IMPOSICION DE MANOS
Imposición de manos (heb. sâm yâdayim al, «poner las manos sobre»). Acto realizado en diversas circunstancias y con diferentes propósitos: 1. Presentación de animales para el sacrificio. Con frecuencia, el ofrendante ponía sus manos sobre el animal consagrado para el sacrificio antes de degollarlo (Lev 1:2-4; 3:1, 2); es decir, lo presentaba como su sustituto. … Continuar leyendo «IMPOSICION DE MANOS»
IMPLANTADO
Implantado (gr. émfutos, «implantado», «establecido»). En Jam 1:21 se indica que la «palabra», es decir, el mensaje del evangelio, fue implantada en el corazón y la vida del creyente en Cristo Jesús. La declaración de Santiago es una figura de la verdad representada por una semilla que crece en el suelo. Compárese con la parábola … Continuar leyendo «IMPLANTADO»
IMPLACABLE
Implacable (gr. âspondos, «irreconciliable»). En el pasaje bíblico el término describe la condición de los hombres de los últimos días (2 Tit 3:3). Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico aspondos (a[spondo», 786) denota lit. sin una libación (a, privativo; sponde, libación); esto es, sin una tregua, ya que la concertación de tratados y pactos iba acompañada de … Continuar leyendo «IMPLACABLE»
IMNITAS
Imnitas (heb. yimnâh). Descendientes de Imna* 1 (Num 26:44). Impío/a. Que no reconoce ningún dios; irreligioso/a. La expresión aparece con mucha frecuencia como traducción del: 1. Heb. belîyaal, literalmente «inútil» (2Sa 23:6; Deu 13:13; 1Sa 2:12; etc.). 2. Heb. jânêf, «alienado (de Dios)», que tiene también el sentido de «hipócrita» (Job. 8:13; 13:16; etc.; cf … Continuar leyendo «IMNITAS»
IMNA
Imna (heb. Yimnâh [1, 3], «El [Dios] cuenta» o «prosperidad»; heb. Yimnâ [2], «El retiene [detiene]» o «a quien El retiene [detiene]»). 1. Hijo de Aser y fundador de una familia llamada los imnitas* (Gen 46:17; 1Ch 7:30). 2. Aserita, hijo de Helem (1Ch 7:35). 3. Levita cuyo hijo Coré sirvió en tiempos del rey … Continuar leyendo «IMNA»
IMLA
Imla (heb. Yimlâh y Yimlâ’ ,»El [Dios] llena » o «Plenitud [lleno] «). Israelita cuyo hijo Micaías era profeta en el tiempo del rey Acab (1 R 22:8, 9; 2Ch 18:7, 8). Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico (heb., yimlah, plenitud). El padre de Micaías, un profeta del Señor durante el reinado de Acab (1Ki 22:8-9; 2Ch … Continuar leyendo «IMLA»
IMER
Imer (heb. ‘Immêr, «cordero» o «hablador [elocuente]»). 1. Jefe ancestral del 16º grupo de los 24 en que David organizó a los sacerdotes (1Ch 9:12; 24:14). Algunos miembros de esta familia regresaron de Babilonia con Zorobabel (Ezr 2:37; Neh 7:40), 2 de los cuales se casaron con mujeres extranjeras (Ezr 10:20). Un miembro de esta … Continuar leyendo «IMER»
IMAGEN DEL CELO
Imagen del celo (heb. sêmel haqqin’âh). Imagen que Ezequiel vio en visión junto a la puerta del atrio interior del templo de Jerusalén (Eze 8:3). En ninguna otra parte de la Biblia, ni tampoco en la literatura antigua que disponemos hasta hoy, se menciona una imagen con este nombre. Algunos han sugerido que representaba a … Continuar leyendo «IMAGEN DEL CELO»
ILIRICO
Ilírico (gr. Illurikón). Región costera sobre el Mar Adriático al norte de Macedonia. Es un territorio montañoso y fue habitado en los tiempos primitivos por un pueblo inculto, independiente y guerrero. No fue hasta el s III a.C. cuando se formó el 1er reino, uniendo bajo una sola cabeza a las diversas tribus de la … Continuar leyendo «ILIRICO»