Heberitas (heb. jebrî). Descendientes de Heber* 2 (Num 26:45). Hebrea, Lengua. En el AT, a este idioma se lo llama «la lengua de Canaán» (Isa 19:18) o «lengua de Judá» (2Ki 18:26, 28; 2Ch 32:18; Neh 13:24; Isa 36:13). Se la habló desde por lo menos los tiempos de Moisés hasta los de Nehemías. Excepto … Continuar leyendo «HEBERITAS»
Categoría: Diccionario
HEBER
Heber (heb. Jeber y ‘Kber, [región] «más allá [allende]» [Gen 10:21], «comunidad [sociedad]», «compañero» o «accidente»). 1. Descendiente de Sem por línea de Arfaxad (Sem-Arfaxad-Sala-Heber), y antepasado de un grupo de naciones llamadas «todos los hijos de Heber» (Gen 10:21, 24, 25), frase que probablemente significa «hebreos» en su sentido más amplio. A su posteridad … Continuar leyendo «HEBER»
HAZOR-HADATA
Hazor-hadata (heb. Jâtsôr Jadattâh, probablemente «nueva Hazor [aldea]»). De acuerdo con la RVR, una ciudad en el sur Judá (Jos 15:25); no identificada. Véanse Hadata; Hazor 4. Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico (El nuevo recinto de Hazor?). Ciudad que correspondió a la tribu de Judá en la repartición de la tierra. Era de las que quedaban … Continuar leyendo «HAZOR-HADATA»
HAZOR
Hazor (heb. Jâîsôr, «cercado» o «castillo»). 1. La más grande ciudad fortificada en el norte de Canaán. Tenía 73,7 ha de superficie (Samaria: 7,7; Laquis: 8,5; Meguido: 5,3). Se la menciona por 1ª vez en los textos cuneiformes de Ebla del período prepatriarcal. Aparece en los registros egipcios: primero en los textos de execración* del … Continuar leyendo «HAZOR»
HAZO
Hazo (heb. Jazô, «[Dios] lo ve», «vidente» o «visión»). Hijo de Nacor (hermano de Abrahán) y de Milca (Gen 22:22). Fue el antecesor de una tribu aramea, la que dio su nombre (Hazû) a una región montañosa del desierto de Siria. Bib.: ARAB II:214. Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico (Visionario). Uno de los hijos de †¢Nacor, … Continuar leyendo «HAZO»
HAZIEL
Haziel (heb. Jazî’êl «Dios ve» o «visión de Dios»). Levita gersonita (1Ch 23:9). El nombre aparece en un tiesto inscripto de fines del s VIII a.C., encontrado en Nimrûd (la Cala bíblica), que menciona 10 nombres hebreos (presumiblemente israelitas) a quienes los asirios habían deportado a Cala después de la conquista de Samaria. Fuente: Diccionario … Continuar leyendo «HAZIEL»
HAZEZON-TAMAR
Hazezon-tamar (heb. Jatsatsôn Tâmâr, «poda de la palmera» o «fila de palmeras»). Nombre primitivo para En-gadi* 1 (Gen 14:7; 2Ch 20:2). Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico (Villa de la palmera). Nombre de lugares del AT. 1. Localidad originalmente amorrea cerca de †¢Cades y †¢Sodoma que fue invadida por †¢Quedorlaomer (Gen 14:7). Quedaba en el S de … Continuar leyendo «HAZEZON-TAMAR»
HAZEROTH
Hazeroth (heb. Jatsêrôth, «cercados [aldeas, caseríos]»). Lugar donde los israelitas acamparon en el desierto entre Sinaí y Cades. Allí fue donde María y Aarón murmuraron contra Moisés (Num 11:35; 12:16; 33:17; Deu 1:1). El sitio posiblemente se pueda identificar con 521 Ain Kha8r~, a unos 59 km al noreste del monte Sinaí. Mapa V, D-6. … Continuar leyendo «HAZEROTH»
HAZE-LELPONI
Haze-lelponi (heb. Hatslelpônî, «da sombra, tú que te vuelves a mí», «sombrear la cara» o «dándome sombra»). Mujer de Judá (1 Cr. 4:3). Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico (Que da sombra). Personaje femenino en la descendencia de Judá. Hermana de Jezreel, Isma e Ibdas (1Cr 4:3). Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
HAZAIAS
Hazaías (heb. Jazâyâh, «Yahweh ha visto [ve]»). Habitante de Judá cuyos descendientes vivieron en Jerusalén en tiempos de Nehemías (Neh 11:5). Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico (Jehová mira). Personaje en la descendencia de Judá (Neh 11:5). Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano