Fecha de Nacimiento: Nació el 15 de octubre de 1930, Kikaikelaki, diócesis de Kumbo, Camerún. Educación: Seminario de Kumbo; Seminario de Ibadan, Nigeria; Seminario de Bodija, Nigeria; Seminario de Enugu, Nigeria; Facultad Teológica, Lyon, Francia; Universidad Católica de Friburgo, Suiza (doctorado en filosofía). Sacerdocio: Ordenado sacerdote el 17 de abril de 1966, Soppo, diócesis de … Continuar leyendo «CARDENALCHRISTIAN WIYGHAN TUMI»
Categoría: Diccionario
TUMBA-ALTAR
Fuente: Enciclopedia Católica
CARDENAL TUCCI, S.J.
Fecha de nacimiento: Nació en abril de 1921, en Italia. Educación: Fue miembro de la Sociedad de Jesús. Sacerdocio: Presidente del Comité Administrativo de la Radio Vaticano. Cardenalato: Creado cardenal diácono el 21 de febrero del 2001; recibió la birreta roja y la diaconía de San Ignacio Loyola en Campo Marzio. Fuente: Enciclopedia Católica
JUAN TRITEMIO
Famoso erudito y abad benedictino, nació en Trittenheim en el Moselle, el 1 de febrero de 1462; murió en Würzburgo el 13 de diciembre de 1516. El abad mismo, en su “Nepiachus”, da un relato de su juventud, la cual fue un tiempo de duro sufrimiento debido al trato cruel de su egoísta padrastro, que … Continuar leyendo «JUAN TRITEMIO»
TRITEISTAS
(TRITHEITES). Herejes que dividen la sustancia de la Santísima Trinidad. (1) A los que normalmente se aplica este nombre eran parte de los monofisitas que tuvieron gran influencia en la segunda mitad del siglo sexto pero no han dejado huellas excepto unas breves noticias en Juan de Éfeso, Focio, Leoncio etc. Se dice que su … Continuar leyendo «TRITEISTAS»
FIESTA DE LA SANTISIMA TRINIDAD
La fiesta para honrar la Santísima Trinidad se celebra el primer domingo después de Pentecostés. En la Iglesia primitiva no se asignó un día u Oficio especial para la Santísima Trinidad. Cuando la herejía arriana se estaba diseminando, los Padres prepararon un Oficio con cánticos, responsorios, un prefacio e himnos para ser recitados los domingos. … Continuar leyendo «FIESTA DE LA SANTISIMA TRINIDAD»
TRIBU ZOQUE
Una tribu mexicana que moraba en el oeste de Chipas al norte de Sierra Madre y parte de Tabasco y Oaxaca. Su capital era llamada Ohcahnay, en México Tecpantlan o «El Lugar de los Palacios.» Cuando los españoles los vieron por primera vez los Zoques eran adictos al canibalismo. La mayoría de ellos son ahora … Continuar leyendo «TRIBU ZOQUE»
TRIBU YURACARE
Tribu boliviana que vive entre Santa Cruz de la Sierra y Cochabamba en las regiones boscosas y llanos inmediatos a las montañas, en las faldas orientales de los Andes, cerca de los ríos Beni y Mamoré. Son altos, y las mujeres hermosas. Tienen rostro oval, nariz aquilina, ojos muy oscuros y su piel casi tan … Continuar leyendo «TRIBU YURACARE»
TRIBU YAZOO
Una tribu pequeña, original del curso bajo del Río Yazoo, Mississippi, en cercana conexión con varias tribus, de las cuales la más importante era la Tonica. No se conoce nada definitivo acerca de su lenguaje, pero parece haber sido análogo al de los Tonica, pero sin ser igual. En 1669, el Padre Antone Davion, del … Continuar leyendo «TRIBU YAZOO»
TRIBU YAQUI
Una tribu del grupo Cahita, anteriormente viviendo cerca del Río Yaqui (Sonora, México) y ahora dispersos a través de todo el estado de Sonora. Es la única tribu india que ha estado en contacto constante con el hombre blanco y no ha sido sometida. Son mencionados por primera vez por Guzmán en su descripción de … Continuar leyendo «TRIBU YAQUI»