La conmemoración de todos los fieles difuntos es celebrada por toda la Iglesia el 2 de noviembre o, si éste es domingo o solemnidad, el 3 de noviembre. Todo el clero debe recitar el Oficio de Difuntos y todas las Misas son de Requiem, excepto la que se puede celebrar en los lugares donde haya … Continuar leyendo «DIA DE TODOS LOS DIFUNTOS»
Categoría: Diccionario
CARDENAL ALEXANDRU TODEA
Fecha de Nacimiento. Nació el 5 de junio de 1912, Teleac, Arquidiócesis de Fagaras y Alba Julia, Rumania. Educación. Ordenado sacerdote el 25 de marzo de 1939. Trabajó pastoralmente en la Arquidiócesis de Fagaras y Alba Julia, desde 1939 hasta que la Iglesia Católica de rito Bizantino-Rumano fue suprimido y forzado a unirse a la … Continuar leyendo «CARDENAL ALEXANDRU TODEA»
CHARLES-ALEXIS-HENRI-MAURICE-CLEREL DE TOCQUEVILLE
Alexis de Tocqueville. (CHARLES-ALEXIS-HENRI-MAURICE-CLEREL DE TOCQUEVILLE) . Escritor y estadista nacido en Verneuil, Departmento del Seine-et-Oise, el 29 de julio de 1805; m. en Cannes, 16 abril, 1859. Era nieto de Malesherbes, el defensor de Luis XVI. Como juez en Versalles en 1830 trabó amistad con Gustave de Beaumont, con el que viajó a América … Continuar leyendo «CHARLES-ALEXIS-HENRI-MAURICE-CLEREL DE TOCQUEVILLE»
TIPOS EN LA ESCRITURA
Contenido 1 Definición 2 Base natural de los tipos 3 Figuristas 4 Pietistas 5 Uso Moderado de los Tipos 6 Influencia Sociniana 7 Reacción contra la Opinión Sociniana 8 Reavivamiento del Simbolismo y del Pietismo 9 Contención Racionalista y Doctrina Católica Definición El término tipos, aunque lo designa la palabra griega “typoi”, no corresponde con … Continuar leyendo «TIPOS EN LA ESCRITURA»
TIPOGRAFO JEAN DE TOURNES
Tipógrafo lionés nacido en 1504. Fue aprendiz de los Treschel y compositor para Sebastien Gryphe, antes de abrir su propio taller. Fue socio de su yerno Guillaume Gazeu. Murió en 1564, le sucedió su hijo Jean el Joven. Motes: “Quod tibi fieri non vis alteri ne feceris – Son art en Dieu – Nescit labi … Continuar leyendo «TIPOGRAFO JEAN DE TOURNES»
TIPOGRAFO GIACOMO TORNIERI
Roma (1585? – 1592) Se asoció en 1584 con Bericchia, desde el 1586 al 1589 con Girolamo Donangeli y en 1589-90 con Ruffinelli. En 1589 trabaja junto con V. Pelagallo y Francesco Zanetti. Una vez aparece como: «Ex typographia Jacobi Tornieri in via Peregrina sub intersigno Nominis Jesu». Fuente: Fondo Antiguo. Compañía de Jesús en … Continuar leyendo «TIPOGRAFO GIACOMO TORNIERI»
TIPOGRAFO GIOVANNI BATTISTA SESSA
Venezia (1592 – 1598) Hijos de Melchor Sessa“il vecchio” y hermano de Melchor “il giovane”. Su actividad se desarrolló en Venezia a fines del siglo XVI y pricipios del XVII. Divisa : Dissimilium infida sotietas. (Maldonado, Juan de, Commentarii In quatuor Evangelistas , 1597). Fuente: Fondo Antiguo. Compañía de Jesús en la Argentina. Selección del contenido. … Continuar leyendo «TIPOGRAFO GIOVANNI BATTISTA SESSA»
TIPOGRAFO FRANCESCO SANSOVINO
Escritor y tipógrafo, hijo del arquitecto Iacopo, nació en Roma en 1521. Fue contable en la imprenta de Gabriele Giolito De Ferrari. Su tipografìa llevaba la marca de la Luna. Trabajó solo y con socios, uno de ellos fue Nicola Tinto. Se casó con Benedetta Misocca y tuvo dos hijos: Giacomo, que heredó la imprenta … Continuar leyendo «TIPOGRAFO FRANCESCO SANSOVINO»
TIPOGRAFO GULIELMUS ROVILIUS
(Rouillius, Gulielmus; Rovillius, Gulielmus) (1545-1589) Divisa: “In virtute et fortuna” Esta divisa fue utilizada también por su sucesor Louis Prost. Divisa: “Rem maximam sibi promittit prudentia” (Tiraquellus, Andreas – Commentarij de nobilitate 1574). Fuente: Fondo Antiguo. Compañía de Jesús en la Argentina. Selección del contenido: José Gálvez Krüger Fuente: Enciclopedia Católica
TIPOGRAFO GIOVANNI PADOVANO
(Giouanni Paduano; Ioannes Patauinus) Venezia (1531? – 1569). Tipógrafo. Trabajó solo y luego como socio de Venturino. Imprenta: “in vico Sancti Moysis». ( Publii Ovidii Nasonis Heroides, 1543). Fuente: Fondo Antiguo. Compañía de Jesús en la Argentina Selección: José Gálvez Krüger Fuente: Enciclopedia Católica