Obispo de Alejandría desde cerca de 283 a 301 (Eusebio, “Crónica”, Ann. Abr. 2299, versión de San Jerónimo. En su tiempo fue célebre Aquilas, que había sido nombrado presbítero en Alejandría al mismo tiempo que Pierio (Eusebio, Historia de la Iglesia, III.32). Primero Battifol y luego Harnack han declarado que es una falsificación la famosa … Continuar leyendo «TEONAS»
Categoría: Diccionario
TEOLOGIA DE CRISTO
La Cristología es la parte de la Teología que trata de Nuestro Señor Jesucristo. Si bien abarca en su totalidad las doctrinas que se refieren tanto a la persona de Cristo como a sus obras, sin embargo el presente artículo se limitará a la consideración de la persona de Cristo. Del mismo modo, no invadiremos … Continuar leyendo «TEOLOGIA DE CRISTO»
TEOFILO DE ANTIOQUIA
Obispo de Antioquía. Eusebio en su “Crónica” sitúa el nombre de Teófilo junto al del Papa San Sotero (169-77), y el de Maximino, sucesor de Teófilo, cerca del nombre del Papa San Eleuterio (177-93). Esto no significa que Maximino sucedió a Teófilo en 177, sino sólo que Teófilo y Maximino florecieron respectivamente en los tiempos … Continuar leyendo «TEOFILO DE ANTIOQUIA»
SAN TEOFANES
Cronista, nació en Constantinopla alrededor del año 758; murió en Samotracia, probablemente el 12 de marzo de 817, en cuyo día se le conmemora en el Martirologio Romano. Era hijo de Isaac, gobernador imperial de las islas del Mar Blanco, y de Teodora, de cuya familia no se sabe nada. Tras la temprana muerte de … Continuar leyendo «SAN TEOFANES»
TEODULFO
(Teodulfus, Teodulfe) Obispo de Orleans, escritor hábil en formas poéticas y un sabio teólogo; nació en España alrededor del año 760; murió en Angers, Francia el 18 de diciembre de 821. Descendiente de los ostrogodos, en 794 se convirtió en miembro de la corte de Carlomagno, donde fue, después de Alcuino, la persona más distinguida … Continuar leyendo «TEODULFO»
SAN TEODOTO DE ANCIRA
Mártir. El 18 de mayo el Martirologio Romano dice: “En Ancira, Galacia, el mártir San Teodoto y las santas vírgenes Tecusa, su tía Alejandra, Claudia, Faina, Eufrasia, Matrona y Julita”, etc. Aparecen mencionadas en todos los menologios, y Teodoto tiene una fiesta especial el 7 de junio ( Nilles, “Kal. Man.”, I, 162, y II, … Continuar leyendo «SAN TEODOTO DE ANCIRA»
TEODOSIO I
Emperador romano (también conocido como Flavio Teodosio), nació en España cerca del año 346; murió en Milán el 17 de enero de 395. Teododio es uno de los soberanos que por consentimiento universal se puede llamar Grande. Sofocó los últimos vestigios del paganismo, puso fin a la herejía arriana en el imperio, pacificó a los … Continuar leyendo «TEODOSIO I»
SANTOS TEODORO Y TEOFANES
(Llamados Grapti, “sobrescripto”, graptoi) Teodoro nació cerca del año 775 y murió alrededor del 842-43; Teófanes nació cerca del 778 y murió en el 845. Estos adalides de la veneración de imágenes durante la segunda controversia iconoclasta en el Oriente eran hermanos y nativos de Jerusalén. Ambos entraron al monasterio de San Sabas, cerca de … Continuar leyendo «SANTOS TEODORO Y TEOFANES»
PAPA TEODORO II
Hijo de Focio. Su pontificado duró solo veinte días. Se desconoce la fecha de nacimiento y de su acceso al papado. Es probable que fuera papa durante 897. En un sínodo readmitió a los clérigos que habían sido degradados por Esteban (VI) VII,; ordenó que se quemaran las actas de resignación que se les había … Continuar leyendo «PAPA TEODORO II»
PAPA TEODORO I
Fue Papa desde 642 a 649; se desconoce su fecha de nacimiento. Fue un griego de Jerusalén y el hijo de un obispo, Teodoro. Su elección como Papa fue confirmada prontamente por el Exarca de Rávena, quizás porque él era griego, y fue consagrado el 24 de noviembre de 642. Durante todo su pontificado se … Continuar leyendo «PAPA TEODORO I»