Lector perteneciente a la iglesia de Santa Sofía en Constantinopla en la primera parte del siglo VI. A petición de un amigo él recopiló en cuatro libros su “Historia Tripartita”, un epítome de los historiadores Sócrates, Sozomeno y Teodoreto, hecho de excerptas de ellos. Existe una copia imperfecta de esta obra en manuscrito, pero nunca … Continuar leyendo «TEODORO LECTOR»
Categoría: Diccionario
TEODORICO EL GRANDE
Rey de los Ostrogotos, nacido 454 D.C. murió el 26 de agosto del 526. Fue un hijo ilegitimo del viejo Teodorico de Teodomir de la familia real de los Ostrogóticos de Amalí Cuando tenia 8 años de edad Teodorico fue llevado como rehén a la corte de Constantinopla. Aqui aprendió a comprender la educación dada … Continuar leyendo «TEODORICO EL GRANDE»
TEODORICO DE CHARTES
Filósofo platónico del siglo doce nacido en Francia a principios del siglo doce y muerto en Chartres hacia 1150. Es probable que estudiar en Chartres b ajo la dirección de su hermano Bernardo o al menos sabemos que en 1121 era el director de la escuela de Chartres. Más tarde parece haber enseñado en París; … Continuar leyendo «TEODORICO DE CHARTES»
TEODORETO
Su Vida Teólogo y Obispo de Ciro, nació en Antioquía, Siria, cerca del año 393; murió hacia el 457. Él mismo dice que su nacimiento fue una respuesta a las oraciones del monje Macedonio («Hist. rel.», IX; Epist. LXXI). Debido a un voto hecho por su madre, fue dedicado desde su nacimiento al servicio de … Continuar leyendo «TEODORETO»
WILLIAM JEWETT TENNEY
Un autor, editor, nacido en Newport, Rhode Island, en 1814; muerto en Newark, New Jersey el 20 de Setiembre de 1883. Graduado de Yale en 1832 estudió medicina, pero abandonó por leyes y, siendo admitido en la barra, abrió una oficina en Nueva York. Entonces intentó el periodismo en el staff editorial del “Journal of … Continuar leyendo «WILLIAM JEWETT TENNEY»
DAVID TENIERS
Nombre de dos eminentes pintores paisajistas flamencos; el mayor nacido en Amberes en 1582 y muerto allí en 1649; el más joven nacido también en Amberes en 1610 y fallecido en Bruselas en 1694. De estos dos pintores, el hijo fue sin duda el más grande eclipsando con su arte la obra de su padre. … Continuar leyendo «DAVID TENIERS»
TENEBRARIO
El tenebrario es el candelabro triangular que se usa en el oficio de tinieblas. El nombre se deriva, a través del francés herse, del latín herpex, lo cual significa una grada de dientes, y es la misma que ahora se utiliza en relación con las procesiones fúnebres. La carroza funeral fue originalmente una estructura de … Continuar leyendo «TENEBRARIO»
CUATRO TEMPORAS
Cuatro témporas (corrupción del latín Quatuor Tempora, cuatro veces) son los días al comienzo de las estaciones ordenados por la Iglesia como días de ayuno y abstinencia. Ellos fueron ordenados definitivamente y prescritos para toda la Iglesia por el Papa Gregorio VII (1073-1085) para los miércoles, viernes y sábados después del 13 de diciembre (Santa … Continuar leyendo «CUATRO TEMPORAS»
SIMBOLISMO DEL TEMPLO CRISTIANO
Altar Mayor de la Catedral del Cuzco, Perú. «Los templos e Iglesias son símbolo o figura del cuerpo humano, y así como en el cuerpo humano se representa una maravilla de su Creador; en la Iglesia cada parte representa un prodigio, porque no hay cosa alguna en ella, en la que no se incluya un … Continuar leyendo «SIMBOLISMO DEL TEMPLO CRISTIANO»
TEMPLO DE JERUSALEN
Contenido 1 Introducción 2 Templo de Salomón 3 Templo de Zorobabel 4 Templo de Herodes Introducción La palabra “templo” deriva del latín templum, que significa un lugar descubierto que permite una visión de la región circundante. En un sentido más estricto significa un lugar sagrado para la Divinidad, un santuario. En la Biblia el santuario … Continuar leyendo «TEMPLO DE JERUSALEN»