Biblia

TEATRO: TEATRO FRANCISCANO EN GALICIA

En la difusión de las representaciones de la Pasión y los Desenclavos, franciscanos y dominicos jugaron un importante papel. Las órdenes de predicadores, especialmente la franciscana, fueron pioneras en la utilización del teatro, de los sermones dramatizados y de las lenguas vernáculas como recursos para atraerse a las masas urbanas. Franciscanos y dominicos adoptan las … Continuar leyendo «TEATRO: TEATRO FRANCISCANO EN GALICIA»

TEATRO: REPRESENTACIONES DE LA PASION

Se ha cuestionado el origen de las Pasiones medievales en sus ramas latinas y vernáculas y se especula con el papel que las Pasiones narrativas y las Pasiones juglarescas jugaron en el desarrollo de los dramas de Pasión pero permanece todavía en vigor la tesis evolucionista que ve en las Pasiones medievales un desarrollo de … Continuar leyendo «TEATRO: REPRESENTACIONES DE LA PASION»

TEATRO: TEATRO LATINO: LOS DRAMAS LITURGICOS

1.- Ciclo Pascual (Visitatio sepulchri) La mayoría de los estudiosos han considerado que en la Edad Media el paso del rito al drama se produjo en los tropos, interpolaciones breves en un texto litúrgico, aprovechando una frase musical sin letra en el canto o con una melodía propia. Estas piezas musicales en latín pronto adquirieron … Continuar leyendo «TEATRO: TEATRO LATINO: LOS DRAMAS LITURGICOS»

TEATRO: LAS CONDENAS DEL TEATRO

Hemos visto en el capítulo dedicado a los Orígenes remotos, que desde los primeros tiempos del cristianismo, la Iglesia manifestó sus recelos hacia el teatro, de manera que las condenas, prohibiciones y disposiciones regulatorias son muy abundantes, y ante la falta de textos teatrales, la literatura condenatoria puede servir para documentar la existencia de representaciones … Continuar leyendo «TEATRO: LAS CONDENAS DEL TEATRO»

TEATRO: CONCEPTO DE TEATRO EN LA EDAD MEDIA Y EL RENACIMIENTO

Firmeza de la virtud Virtud huyendo del vicio La ciencia transforma la naturaleza El fruto es la gloria del trabajo Al liberal todos aman La disciplina corrige al pecador La omnipotencia sujeta al poder del soberano Nada más provechoso que el silencioTeatro, Drama y Espectáculo son tres conceptos estrechamente relacionados y frecuentemente utilizados como sinónimos … Continuar leyendo «TEATRO: CONCEPTO DE TEATRO EN LA EDAD MEDIA Y EL RENACIMIENTO»

TEATRO: LOS ORIGENES REMOTOS

El marco cronológico de este estudio viene impuesto por las fechas de los testimonios conservados (siglos XII-XVII) y coincide en líneas generales con una etapa en la que en la Europa románica se desarrollan los dramas litúrgicos en latín y aparecen las primeras manifestaciones de teatro vernáculo que darán lugar a los grandes Misterios y … Continuar leyendo «TEATRO: LOS ORIGENES REMOTOS»

EL TEATRO

Plauto,ilustraciónConsiderando el tono de lo que ha llegado hasta nosotros de las obras de los grandes tragedistas griegos y hasta de las comedias de Plauto y Terencio, inicialmente parece difícil entender la inflexible actitud tomada hacia el teatro por los escritores cristianos de los primeros siglos. Pero sigue siendo cierto que los Padres tanto del … Continuar leyendo «EL TEATRO»

TE DEUM

Contenido 1 El Himno 2 Título 3 Autoría 4 Enlaces relacionados El Himno EN LATÍN EN ESPAÑOL Te Deum laudamus: A ti, oh Dios, te alabamos, te Dominum confitemur. a ti, Señor, te reconocemos. Te aeternum Patrem A ti, eterno Padre, omnis terra veneratur. te venera toda la creación. Tibi omnes Angeli; Los ángeles todos, … Continuar leyendo «TE DEUM»