Biblia

SAN TASSACH

Santo Irlandés, nacido en la primera década del siglo quinto; murió aprox. en el 497. Fue uno de los artífices de San Patricio. Cuando San Patricio fundó la Iglesia de Raholp, ubicó a San Tassach sobre esta, como aun par de millas al noreste de Saul, Condado de Down, más tarde incluida en la Diócesis … Continuar leyendo «SAN TASSACH»

SANTO TARSICIO

Mártir. La única información que se tiene concerniente a este mártir romano, se encuentra en el poema compuesto en su honor por el Papa Dámaso («Damasi epigrammata», ed. Ihm, 14). En estas líneas Dámaso compara a Tarsicio con el protomártir Esteban: así como éste fue lapidado por el pueblo de Judea, así Tarsicio, portando el … Continuar leyendo «SANTO TARSICIO»

SANTO TARKIN

(Talarican) Obispo de Sodor (incluye las Islas del Oeste de Escocia), fue probablemente de origen puramente picto, sin embargo el Breviario de Aberdeen (1509) dice que él nació en Irlanda. La leyenda en el Breviario expone que él fue ascendido al episcopado por el Papa Gregorio; y el Calendario del Rey Adam (1558) lo llama … Continuar leyendo «SANTO TARKIN»

PIERRE TARISEL

Maestro constructor para el rey, nacido alrededor de 1442; muerto en Agosto de 1510. (En 1555 se utilizó por primera vez en Amiens el título de arquitecto, pero fue sólo hasta 1609 que un maestro constructor del pueblo se llamó a sí mismo arquitecto). No disponemos de detalles relativos a su lugar de nacimiento, excepto … Continuar leyendo «PIERRE TARISEL»

SAN TARASIO

Patriarca de Constantinopla, nacido en fecha desconocida; murió el 25 de Febrero del año 806. Era hijo del Patricio y Prefecto de Constantinopla, Jorge y de su esposa Eucracia y entró al servicio del Estado. En el 784, cuando Pablo IV, Patriarca de Constantinopla murió, Tarasio se convirtió en secretario imperial y en campeón de … Continuar leyendo «SAN TARASIO»

SANTOS TARACO, PROBO Y ANDRONICO

Mártires de la persecución de Dioclesiano (alrededor del año 304). El «Martyrologium Hieronymian» contiene los nombres de estos tres mártires en cuatro diferentes días, con la identificación topográfica : «In Tarso Cilicie», en Septiembre 27 (ed. De Rossi-Duchesne, 126), a la que corresponde la expresión, «In Cilicia”, dada en los dos días de Abril 5 y … Continuar leyendo «SANTOS TARACO, PROBO Y ANDRONICO»