Explorador franco-canadiense, nacido en Quebec en 1676 y fallecido en Francia en la primera mitad del siglo XVIII.. Sus padres fueron Lucien Talon e Isabelle Planteau. La familia emigró a Francia y se enroló en la expedición con la que Cavelier de La Salle intentó colonizar la Luisiana (1684). Al poco tiempo de llegar allí, … Continuar leyendo «PIERRE TALON»
Categoría: Diccionario
NICOLAS TALON
Compositor inglés, se cree que nació en 1514; murió el 23 de noviembre de 1585. Era miembro del coro de la Catedral de San Pablo en Londres, y desde 1536 fue el organista de la Abadía Waltham. En 1540 perdió su cargo por disolución de la Abadía y en 1542 aparece como caballero de la … Continuar leyendo «NICOLAS TALON»
THOMAS TALLIS
Compositor inglés, nació alrededor del año 1514; murió el 23 de noviembre de 1585. Fue miembro del coro de la Catedral de San Pablo en Londres, y en 1536 se convirtió en organista de la Abadía Waltham. En 1540 perdió su cargo por disolución de la abadía y en 1542 aparece como caballero de la … Continuar leyendo «THOMAS TALLIS»
MONASTERIO DE TALLAGAHT
El nombre Tallagaht (en irlandés: Tamlachta), se deriva de tam, plaga, y lecht, monumento de piedra. El nombre conmemora la sepultura de algunos de los más antiguos habitantes de Irlanda, los partalonianos, quienes fueron devastados por una plaga alrededor del 2600 a.M. Tallagaht está situado en la baronía de Uppercross, 5 millas al sur de … Continuar leyendo «MONASTERIO DE TALLAGAHT»
THOMAS JOSEPH TALBOT
Nacido el 14 de febrero de 1727, murió en Hotwells, cerca de Bristol el 24 de abril de 1795. Hermano del decimocuarto Conde de Shrewsbury, y del Obispo James Talbot, fue enviado al Colegio Twyford, y de ahí a Douai (1739). En 1745-46, junto con su hermano James, hizo el gran tour bajo la tutela … Continuar leyendo «THOMAS JOSEPH TALBOT»
TAKKALI
(Más apropiadamente Takhehi, en plural Takhehlne) Nombre híbrido con el que fueron originariamente conocidos los Indios Carriers del interior norte de la Columbia Británica por los comerciantes de pieles, quienes a veces comprendían en esa denominación también a las tribus Chilcotin y Babine. Los Carriers propiamente dichos habitan aldeas más o menos permanentes diseminadas desde … Continuar leyendo «TAKKALI»
SANTA TAIS
Santa Taís (THAISIS o THAISIA) Una penitente de Egipto del cuarto siglo. En el menologio su nombre aparece el 8 de octubre también aparece en los martirologios de Maurolico y Greven, pero no en el romano. Existen dos vidas, una, originalmente en griego, probablemente en el quinto siglo, la otra en verso, por Marbod, Obispo … Continuar leyendo «SANTA TAIS»
TRIBU TAIT
Sede titular en Numidia. Se hace mención de ella en la “Rabula Peutingeriana”, donde se la llama “Thacora”, y en el “Itinerarium Antoninum”. Justiniano construyó en ella una fortaleza. Contemporáneamente se le conoce como Taoura, localizada cerca de Ain Guettar, aproximadamente 13 millas al sureste de Souk Ahras (antigua Tagaste), en el departamento de Constantina, … Continuar leyendo «TRIBU TAIT»
TAGORA
Sede titular en Numidia. Se hace mención de ella en la “Rabula Peutingeriana”, donde se la llama “Thacora”, y en el “Itinerarium Antoninum”. Justiniano construyó en ella una fortaleza. Contemporáneamente se le conoce como Taoura, localizada cerca de Ain Guettar, aproximadamente 13 millas al sureste de Souk Ahras (antigua Tagaste), en el departamento de Constantina, … Continuar leyendo «TAGORA»
TAGASTE
Eran una tribu de Muskhogean, con una cultura desarrollada, que vivían desde que se tiene noticias en el bancal oriental del Misisipi, dentro de los límites actuales de la parroquia de Tensas, Lousiana. Eran alrededor de 1200 almas, repartidas en varios pueblos. El significado de su nombre es desconocido. Su idioma, religión, y costumbres eran … Continuar leyendo «TAGASTE»