Eran una tribu de Muskhogean, con una cultura desarrollada, que vivían desde que se tiene noticias en el bancal oriental del Misisipi, dentro de los límites actuales de la parroquia de Tensas, Lousiana. Eran alrededor de 1200 almas, repartidas en varios pueblos. El significado de su nombre es desconocido. Su idioma, religión, y costumbres eran … Continuar leyendo «TRIBU TAENSA»
Categoría: Diccionario
TAENARUM
Tænarum, sede titular en Grecia, sufragánea de Corinto. Tænarum, o Tænarus, situada a cinco millas inglesas (n.d.t. 8 Km.) al norte del Cabo Tænarum, ahora Cabo Matapan. Tenía un templo dedicado a Démeter y también uno a Afrodita. Actualmente es el pueblo de Kyparrisos. Después de liberarse del yugo espartano, los Laconios marítimos formaron una … Continuar leyendo «TAENARUM»
TADAMA
Fue una de las principales sedes episcopales del norte de África situada en Mauritania Cesarea, Antigua ciudad de la costa argelina, que corresponde con la actual Cherchel. Llamada por los cartagineses Iol, en el siglo II a.C. fue ocupada por los nummios. Su verdadero esplendor llegó bajo el reino mauritano, concretamente bajo su rey Yuba … Continuar leyendo «TADAMA»
ALEXANDRE-ANTONIN TACHE
Primer arzobispo de San Bonifacio, Manitoba, misionero, prelado, estadista y escritor del occidente de Canadá. Nació en Fraserville, Provincia de Quebec, el 23 de julio de 1823; murió en San Bonifacio el 22 de junio de 1894. Por su padre, Charles Taché, pertenecía a una de las principales familias francocanadienses y por su madre, Louise … Continuar leyendo «ALEXANDRE-ANTONIN TACHE»
TACAPAE
Sede titular de la provincia Tripolitana en el norte de África. La lista oficial de titulares de la Curia romana llama a esta sede Tacapae; en los registros antiguos se denomina Tacapas, Tacapa, Tacapes; el nombre griego probablemente era Tacape. Se menciona en numerosos documentos geográficos antiguos, pero su historia particular nos es desconocida. Se … Continuar leyendo «TACAPAE»
TRIBU TACANA
Denominación colectiva para un grupo de tribus que constituyen la familia lingüística Tacana con sus diferentes dialectos, ocupaban los valles superiores de los rios Beni y Madre de Dios, en la vertiente oriental de los Andes, departamento de Beni, al noroeste de Bolivia. El grupo incluye: los Tacana propiamente, los Isiamo, los Cavina, y los … Continuar leyendo «TRIBU TACANA»
TABERNACULO (SAGRARIO)
(Tabernaculum). En la *Edad Media, el término “tabernáculo” a veces designaba el dosel de altar, una estructura que descansaba sobre pilares y cubierta con un baldaquín puesto sobre un altar; a veces un ostensorio o custodia, un vaso en forma de torre para preservar y exponer reliquias y el Santísimo Sacramento; a veces, por último, … Continuar leyendo «TABERNACULO (SAGRARIO)»
TABORA
Diócesis en la República de México, sufragánea del Arzobispado de Yucatán. Comprende los Estados de Tabasco y ocupa un área de 10,872 millas cuadradas y una población (en 1910) de 183,805. El obispo y el gobernador residen en San Juan Bautista, fundada en 1598 bajo el nombre de Villa de Felipe II, conocida como Villa … Continuar leyendo «TABORA»
TABASCO
Diócesis en la República de México, sufragánea del Arzobispado de Yucatán. Comprende los Estados de Tabasco y ocupa un área de 10,872 millas cuadradas y una población (en 1910) de 183,805. El obispo y el gobernador residen en San Juan Bautista, fundada en 1598 bajo el nombre de Villa de Felipe II, conocida como Villa … Continuar leyendo «TABASCO»
TABAE
Sede Titular en Caria, sufragánea de Estaurópolis; de acuerdo a Strabo (XII, 570, 576) estaba ubicada en una llanura en Frigia en los límites de Caria. Stephanus Byzantius (s. v.) menciona dos ciudades con este nombre, una en Lidia, y la otra en Caria. Livy (XXXVIII, 13) dice que se encontraba en la frontera de … Continuar leyendo «TABAE»