Fecha de nacimiento desconocida. Consagrado alrededor de 31 de julio de 1009 y fallecido el 12 de mayo de 1012. Pedro Boca de puerco (Bucca Porci) era hijo de Pedro Zapatero, de la novena región de Roma (Pina) y antes de ser Sergio IV había sido obispo de Albano (1004-9). Contuvo el poder de patricio … Continuar leyendo «PAPA SERGIO IV»
Categoría: Diccionario
PAPA SERGIO III
Fecha de nacimiento desconocida. Fue consagrado el 29 de enero de 904 y falleció el 14 de abril de 911. Era romano de noble cuna e hijo de Benedicto. Fue un ardiente defensor del partido que se oponía al papa Formoso, grupo que no tuvo un éxito final y por tanto los escritos de los … Continuar leyendo «PAPA SERGIO III»
PAPA SERGIO II
Fecha de nacimiento desconocida; consagrado en 844 aparntemente en enero y fallecido el 27 de enero de 847. De noble cuna, pertenecía a una familia que dio a la iglesia otros dos papas. Educado en la schola cantorum, tuvo el patronazgo de varios papas y fue ordenado por Pascual cardenal presbítero de la iglesia de … Continuar leyendo «PAPA SERGIO II»
PAPA SAN SERGIO I
(Reinó del 687-701), fecha de nacimiento desconocida; fue probablemente consagrado el 15 de diciembre del 687; murió el 8 de septiembre del 701. Mientras el papa Conon yacía moribundo, Pascal —el arcediano— le ofreció al exarca una gran cantidad de dinero para ocasionar su elección como sucesor en el papado. Por influencia del exarca, el … Continuar leyendo «PAPA SAN SERGIO I»
SAN SERAPION
Obispo de Antioquía (190-211). Conocido principalmente por sus escritos teológicos. De éstos, Eusebio (Hist. eccl., V. 19) menciona una carta privada dirigida a Carico y Poncio contra la herejía montanista; un tratado dirigido a un tal Domnino, quien en tiempo de persecución abandonó el cristianismo por el error de «el culto a la voluntad judío» … Continuar leyendo «SAN SERAPION»
OLIMPIA SFORZA
Figura extraordinaria y enigmática donde las haya en la historia de la Iglesia, fue sin duda una de los grandes protagonistas de la Roma del siglo XVII. Hija de de un constructor de Viterbo, Sforza Maidalchini y de Victoria Gaulterio, noble de Orvieto, y nieta de Sebastián Gualterio, Obispo de Viterbo-que fue nuncio del Papa … Continuar leyendo «OLIMPIA SFORZA»
SAN SERAFIN DE MONTEGRANARO
Nació en Montegranaro en 1540 y murió en Ascoli el 12 de Octubre de 1604. Félix de Nicola nació en una familia pobre, piadosa, y en su juventud fue empleado como pastor, una ocupación que le dio mucho tiempo para el rezo y otros ejercicios piadosos. Con la muerte de sus padres, sufrió un tratamiento … Continuar leyendo «SAN SERAFIN DE MONTEGRANARO»
SEPULTURERO
(Latín, fossores, fossarii, de fodere, cavar). Cavador de fosas en las catacumbas romanas en los primeros tres siglos de la era cristiana. Desde los primeros días de la Iglesia, la determinación de las autoridades eclesiásticas de enterrar los restos mortales de los fieles en cementerios reservados exclusivamente para los cristianos, trajo a existencia la clase … Continuar leyendo «SEPULTURERO»
SIMBOLOS RELIGIOSOS CATOLICOS
[[ Imágenes: Jorge Acuña Tapia Enciclopedica católica para padres e hijos Catequesis para niños: Alfabeto del niño Jesús Catequesis para niños: Compendio de Historia Sagrada Glosario básico del niño católico Catecismo intuitivo de Ripalda Catecismo y doctrina cristiana resumidos Catequesis para niños: La Misa explicada con imágenes Catequesis para niños: Catecismo de la Virgen María … Continuar leyendo «SIMBOLOS RELIGIOSOS CATOLICOS»
SIMBOLISMO DE LA SEPULTURA CRISTIANA
En los entierros se lleva la Cruz, lo mismo que los pendones o insignias de las cofradías porque cuando vivía el difunto militó y estuvo enlistado bajo la bandera de la Cruz. Por eso pedimos que por los méritos de la Santísima Cruz participe del fruto de la Pasión. Se llevan los pendones o insignias … Continuar leyendo «SIMBOLISMO DE LA SEPULTURA CRISTIANA»